Comerciantes anuncian

Precio de pescado no variará en más de Bs 3



Se calcula que unos 500 comerciantes participan de esta feria.

Ante la cercanía de la fiesta de Semana Santa, las comerciantes de pescado de la zona Los Andes de la urbe alteña aseguraron que el precio de este producto no variará en más de Bs 3 en comparación al costo actual.

Representantes de este sector gremial informaron que la feria cuenta con más de 500 comerciantes, quienes se aprestan a exponer productos como pejerrey, ispi, trucha y carachi.

LAGO TITICACA

Rodolfo Mamani, representante de la Asociación de Comerciantes Minoristas Central Pescaderos de la ciudad de El Alto, explicó que estos productos, como todos los años llegan desde los alrededores del Lago Titicaca.

Asimismo, aseguró que esta temporada, a comparación de años pasados, se tiene previsto que se contará con una mayor cantidad de estas especies del lago, debido a que, para el efecto y durante la pasada temporada, se habría implementado algunos criaderos especialmente de los peces grandes como el pejerrey y la trucha.

En cuanto a los precios, según el dirigente Mamani, no variarán en los próximos días e incluso se busca tener precios de comerciantes mayoristas, Actualmente, el pejerrey cuesta Bs 18 por libra y la trucha 14 bolivianos.

Al referirse a la cantidad que llega hasta este punto de venta, las comerciantes señalaron que por día se vende hasta tres baldes del pescado, pero, por Semana Santa, esta cantidad se duplicará por ser fechas especiales donde se consume sólo este tipo de producto del lago.

COMERCIANTE

Una de las comerciantes más antiguas de este sector es doña Melina Mata, quien espera que este año se cuente con más productos para ofrecer a la ciudadanía.

“Nosotros traemos desde el lago los peces, de seis hasta siete latas, y esperamos que para Semana Santa no suban mucho los que sacan del lago porque de ser así nosotros también tendríamos que aumentar en el precio por libra, pero eso nos afecta, porque nos baja la venta, y es solamente en estas fecha donde más vendemos y ganamos un poco más del resto de los días”, dijo doña Melina.

Por otra parte, aseguró que como una de las medidas que se adopta, especialmente para estas fechas, es la limpieza que se realiza en este sector con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a la clientela.

Para el efecto, las comerciantes efectúan, de manera periódica y con ayuda de cisternas del Municipio, la limpieza de sus puestos, además del pintado de tarimas.

Además, está prevista la realización de cursos de manipulación del producto para los próximos días.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad