[Fernando Terrazas]

¿Quién da la cara por la China?


Entre los ciudadanos chinos en Bolivia, oficialmente nadie ha dado la cara frente al problema de CAMC. Obligado, me dirijo al Excelentísimo Presidente chino, Sr. Xi Jingping, un ilustre ciudadano de la segunda potencia económica militar mundial, la mayor población del mundo.

Señor Presidente, quiero poner en su conocimiento lo que pasa con sus empresas en mi tierra. Bolivia está en el corazón de Sud América, somos una Patria sufrida, más aún ahora que los bolivianos estamos enfrentados por causa de la incompetencia profesional de los ejecutivos de CAMC, empresa estatal, quienes contrataron los servicios de Gabriela Zapata como Gerente Comercial, hoy detenida, investigada, joven inexperta, no profesional, logrando en Bolivia 7 contratos por más de 560 MM de dólares “a dedo”.

Por esta incompetencia se ha ejecutado una boleta de garantía por U$ 23 MM de dólares, que los inhabilita a futuro para otros contratos en Bolivia; es posible que esta suma no les afecte mucho, pero sí a su prestigio.

Respetuosamente le recuerdo que “la calidad humana hace la calidad del producto”, lo que demuestra la calidad del hombre. Es de lamentar que la duda salte a la calidad de los productos chinos, tenemos un satélite chino, aviones, industrias, maquinaria pesada, miles de vehículos, desde motocicletas hasta buses, artículos eléctricos, ropa, juguetes y golosinas que empiezan a perder credibilidad por culpa de sus operadores, que no saben mantener el prestigio.

Es público que su empresa dio coimas en el Perú, Nepal, Bangladesh, para acaparar mercados, aprovechando que en todas partes existen funcionarios corruptos que se prestan al ilícito.

Conozco su historia, he leído CHINA de Henry Kissinger, donde he visto el profundo respeto que el pueblo de EEUU tiene por China, por la convicción y unidad nacional que tienen en su fuero interno, en su moral. No creo justo que CAMC tire al piso todo lo que ustedes han logrado con sacrificio, por la buena dirección política económica. La geopolítica actual nos muestra una realidad construida con profundas imaginaciones del Gobierno y del pueblo, Soberano suyo que está orgulloso de su país ante el mundo.

En la milenaria China, Confucio proclamaba la armonía social, esta doctrina hizo de la China un país pacifista, sin embargo, no faltaron invasores que quisieron corromperlos con la Guerra del Opio, me refiero a Inglaterra, que quiso apoderarse de sus territorios, como nos hicieron en la Guerra del Pacífico, apoderándose de nuestro cobre para su revolución industrial por medio de Chile. Verá usted, señor Presidente, que tenemos historias similares.

Mao Tse Tung en 40 años enseñó a los chinos moral, ética, pujanza, bajo la doctrina de la Revolución Permanente, la Gran Armonía y la Revolución Cultural, y, para ingresar a un sistema capitalista puso condiciones de respeto y honestidad, desde el gobierno de Richard Nixon hasta Barack Obama.

De esta manera y condiciones, llegaron a Bolivia, los hemos recibido con entusiasmo y esperanza de progreso y desarrollo para nuestra Patria.

Señor Presidente, en EL DIARIO escribí: “El tren bioceánico de los sudamericanos” y “El agua: las guerras del futuro” (1-7-2015 y 1-8-2015) donde señalo nuestro deseo para que ustedes participen en estos proyectos, porque conviene a todos, porque Dios nos dio otra oportunidad de desarrollo que queremos trabajar sin que nadie se aproveche de nuestra pobreza. La comunidad del Pacífico requiere además de nuestros minerales para la inminente Revolución Industrial del Pacífico Norte que se viene, y ustedes serán actores importantes junto a otras potencias mundiales.

No está demás que le pida se institucionalicen como inversores extranjeros, más aún ahora que son tan importantes después de firmar con Rusia un tratado económico militar, y no tengamos temor a convertirnos en colonia de ningún país, por lejano o cercano que sea.

Nuestra legislación dice que quien construye sobre terreno ajeno pierde su inversión, la deuda externa debe estar sometida a acuerdos internacionales emanados de las NNUU. No queremos acudir a ningún arbitraje…

elhombredeseisojos@hotmail.com

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Caricatura


Sociales

ALI PACHA, DE LA NATURALEZA A LA MESA

Chichi Ibáñez, Claudia Quiroga, Eduardo Montes, Verónica Camaño y Pity López.

ROSVANIA LANZA LÍNEA DE NEVERAS AREZZO

Adolfo Arcani y Luis Enrique Eusee.