Paro generó molestia de población

Trabajadores y médicos del centro hospitalario de Miraflores divididos



TRABAJADORES EN ASAMBLEA PARA DEFINIR FUTURAS ACCIONES EN CASO DE NO SER ESCUCHADA SUS DEMANDAS.

Los trabajadores administrativos del sistema de salud del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz realizaron ayer un paro de 24 horas en demanda del cumplimiento de estabilidad laboral y avanzar en la institucionalización de cargos. En tanto, los profesionales médicos desconocieron las determinaciones.

La secretaria ejecutiva de la Confederación de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia, Jhenny Arias, informó que la medida de presión fue en protesta al incumplimiento que realizó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) a sus demandas.

“Solo ha dejado estampada su firma y no están dando cumplimiento al convenio firmado sobre las demandas que tiene la federación sobre la institucionalización de cargos del personal de salud”, afirmó. 

La representante explicó que se incumplió el Decreto Supremo 28909, que regula y marca los derechos de los trabajadores; “la erradicación del acoso laboral, la dotación de insumos para brindar una mejor atención al paciente y la institucionalización de cargos”.

Arias aseguró que el Sedes no tiene la predisponibilidad de atender la demanda de los trabajadores. En caso de no cumplirse con el convenio y de no contar con alguna respuesta favorable, la federación junto con sus sindicatos evaluará asumir nuevas medidas de presión.

SORPRESA

La directora del Hospital de Clínicas, doctora Martha Aguirre, señaló que la actitud que asumió el personal administrativo no fue comunicada en su momento y que la determinación generó conflicto entre los médicos para lograr una atención efectiva en elnosocomio miraflorino.

“Los médicos trabajaban normalmente y atendieron a los pacientes, el personal administrativo que realiza las fichas médicas o maneja las historias clínicas al no estar en sus puestos de trabajo dificultan el trabajo del profesional médico, perjudicando al paciente y a la población” dijo.

INJUSTA MEDIDA

Por su parte, el director del Sedes, Freddy Valle, indicó que “no conoce” los motivos de los trabajadores que realizaron el paro, ya que la institución solucionó al cien por ciento las demandas solicitadas, con la firma del convenio que da paso a 19 puntos del pliego petitorio en favor del sector.

“Son peticiones que estamos dando cumplimiento, como el tema de la institucionalización que está en proceso y para lo que vamos sacar 140 ítems para médicos especialista, luego médicos de base y luego para los trabajadores en salud”, aseguró Valle.

En lo que abarca el proceso de institucionalización, Valle explicó que se tiene ítems para médicos especialistas y el proceso continuara con los médicos de base y, finalmente, con los trabajadores en salud.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.11015 Bs.

Publicidad