Oruro

Adjudicaron refacción de Iglesia de Paria



REFACCIÓN DE LA IGLESIA DE PARIA EN ORURO.

Oruro (EL DIARIO).- Una nueva empresa de Oruro se adjudicó la refacción y restauración del exterior e interior de la histórica iglesia de Paria, una de las más antiguas que permanece en pie en Bolivia, después de 480 años de la colonización.

“El proyecto se realizará por etapas”, afirmó el representante legal de la empresa Indico (Ingeniería Diseño y Construcción), Juan de Dios Pedro Jorge Chungara. La primera parte será sacar la cubierta antigua y restaurar las cerchas, antes de la próxima época de lluvias.

La iglesia, ubicada a 23 kilómetros al noreste de la ciudad de Oruro, se encuentra en plena plaza principal de la población de Paria, la primera ciudad construida por los españoles en la época de la Colonia, para aprovechar las aguas cristalinas que bajaban por el río del mismo nombre.

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y el Gobierno Autónomo Municipal de Soracachi lograron un acuerdo para encarar la refacción y restauración de la iglesia, cuyo nombre original es San Ildefonso de Paria.

“El objetivo es rescatar las paredes originales y la cubierta. Se harán los revoques hechos de barro y bosta de caballo, para garantizar la estructura original”, explicó Jorge Chungara.

Para las obras de arte, como las esculturas, se contratará a personal especializado. De la misma forma, se hará con el atrio principal y todas las obras de arte que se encuentran fuera y dentro de la iglesia.

Se pretende recuperar la capilla derecha del crucero y de las portadas de piedra. Los elementos decorativos hechos en madera y metal, también se dejarán para los profesionales.

“El campanario será restaurada tal como era el original”, afirmó el representante de la empresa Indico. Ese sitio fue destruido y reconstruido, pero no se logró, en el pasado, recuperar las obras de arte, provocando la destrucción de gran parte de la riqueza artística.

La restauración de la iglesia de Paria costará 2.425.752 bolivianos. La Gobernación garantizará el 80 por ciento de la inversión y el restante 20 por ciento corresponderá a la Alcaldía Municipal de Soracachi, cuya capital es Paria.

Según el informe del secretario de planificación y obras públicas de la Municipalidad de Soracachi, Carlos Gutierrez, la iglesia restaurada concluirá en 440 días, es decir, en un año y dos meses, de acuerdo al cronograma previsto por los técnicos.

El alcalde de Soracachi, Óscar Flores Adrián, dijo que se han tropezado con muchas dificultades en la adjudicación de obras, con otra empresa que se encontraba a cargo de ese proyecto, pero ahora, después de la rescisión del contrato, “se entregará la obra concluida dentro de un año”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (383 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.13038 Bs.

Publicidad