Bióloga:

“Proyecto de ley para convertir zoológicos en santuarios no es viable”

• Los zoológicos en Bolivia y especialmente el de Mallasa del departamento de La Paz funcionan como centro de custodia, albergando animales, que son víctimas del tráfico y abandono


Los zoológicos de Bolivia tienen un objetivo educativo, de conservación e investigación.

La bióloga e investigadora, Romina Moreno, indicó a EL DIARIO que el proyecto de ley para convertir los zoológicos de Bolivia en santuarios no es viable, ya que estos centros de acogida, sobre todo el Vesty Pakos, tienen un objetivo educativo, de conservación e investigación, mientras que los santuarios son solamente depósitos de animales.

Señaló que los zoológicos en Bolivia y especialmente el de Mallasa del departamento de La Paz funcionan como centro de custodia, albergando animales, que son víctimas del tráfico y abandono.

Indicó que el zoológico realiza esfuerzos grandes para cuidar y rehabilitar a los animales que son encontrados o rescatados, con la finalidad de rehabilitarlos e incorporarlos en su hábitat.

En su opinión, el zoológico de Mallasa está pensado y construido, para el bienestar de los animales. “El trabajo es arduo y muchas veces es difícil reintroducirlos a su hábitat natural después de haber estado cautivos”.

Indicó que cuando una persona tiene un animal silvestre o salvaje en su domicilio, lo acostumbra a ser como dependiente de alguien, razón por la que pierden sus habilidades naturales, para conseguir alimento y otras necesidades.

Dijo que en las áreas protegidas el problema de la depredación, por el crecimiento de la mancha urbana está generando complejos desequilibrios, con enormes perjuicios para la fauna. “El crecimiento de los cultivos de coca, la construcción de carreteras, áreas de explotación de las empresas petroleras, entre otros aumenta la situación de riesgo”, sostuvo.

ZOOLÓGICO NO ES PARQUE DE DIVERSIÓN

Moreno expresó que el zoológico no es un parque de diversiones, como muchos visitantes piensan, donde se puede ir a dar de comer a los animales, razón por la que luego se enferman.

Explicó que el zoológico es un lugar para aprender, sobre la fauna que cuenta del país, sin embargo, con el proyecto de ley que se analiza en el Legislativo podría cambiar el derecho de la población de admirar esta riqueza.

Señaló que el zoológico Vesty Pakos es el único con un plan de manejo en Bolivia, este documento permite una administración adecuada del recinto, cuidando la nutrición, el tratamiento veterinario, la recepción de animales, entre otros.

Los zoológicos nos ofrece un encuentro cara a cara con algunas de las criaturas más fascinantes y raras del planeta, una experiencia que pocas personas alguna vez seriamos capaces de lograr en la naturaleza.

A diferencia de las jaulas estrechas, que albergaban animales en espectáculos de feria en el pasado, los zoológicos modernos emulan el hábitat de cada animal, recrean cuidadosamente los ambientes naturales de los animales y les ofrece actividades desafiantes para reducir el aburrimiento y el estrés.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (383 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.13038 Bs.

Publicidad