Autorizan venta de 56 marcas de salchichas



Un informe del Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y la Unidad de Vigilancia de Control de Calidad e Inocuidad Alimentaria, señala que solo se autorizó 56 marcas de salchichas para la comercialización en la festividad de San Juan.

Se tomaron estas medidas, ya que cada año aumenta el incremento en el consumo de estos embutidos, en ocasión de la noche de San Juan, que se celebra cada 23 de junio.

El responsable del Ministerio de Salud, Américo Maldonado, dijo que 56 empresas están autorizadas y cumplieron con el parámetro de calidad y vigilancia de inocuidad alimentaria en los departamentos.

Los malos productos al ser consumidos, por lo general, provocan las infecciones estomacales. Ello obliga a las familias a prestar mayor atención en el momento de comprar o consumir los embutidos u otros productos similares.

El departamento con más casos de infecciones estomacales es Santa Cruz, seguido por La Paz y Cochabamba. El procedimiento de laboratorio se realizó con una inversión económica que supera los 150 mil bolivianos.

Personal del Laboratorio Municipal de Alimentos y Bebidas realiza el análisis de calidad y cantidad de almidón que tiene las salchichas de diferentes marcas y que se comercian en los centros de abasto de la ciudad, informó la jefa de la Unidad de Regulación de Actividades Económicas, Paola Valdenassi.

“Hace dos semanas, en un operativo conjunto, se realizó la toma de muestras en mercados, ferias y supermercados, ubicados en diferentes zonas del municipio de La Paz. También se verificó si las marcas tienen el registro sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes)”, manifestó.

RECOMENDACIONES

El ingeniero en Alimentos, Fabián García, explicó que antes de consumir estos embutidos se debe mirar las características de la salchicha y verificar el tipo de embutido que nos ofertan.

El producto puede presentar particularidades extrañas como: una capa viscosa, moho y algunas clases de hongos. También se debe proceder a oler la salchicha. Una salchicha en mal estado tendrá un olor agrio y ácido, que demuestra que está echada a perder.

Se debe ver la fecha de caducidad de los embutidos a menos que los hayas colocado en el congelador inmediatamente después de haberlos comprado. Las salchichas frescas crudas se deben comer uno o dos días después de la compra, de acuerdo con los estudios de alimentos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (383 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.13038 Bs.

Publicidad