[Alejandro Mallea]

La verdad aunque duela

Corrupción, ¡cosa de locos!


A raíz de varias solicitudes para hacer exámenes psicológicos a la “supuesta” pareja del Presidente del Estado Plurinacional, hice un sondeo sobre el tema de la locura y sus derivados, en el entendido de que la mencionada señora padezca dicho trastorno mental.

Al grano. El psicópata es una persona en retroceso del desarrollo social. Es imposible de tratar, en quien la violencia es planeada, decidida y carente de emociones. La mentira para el psicópata es como su respiración. Cuando se lo pilla en alguna mentira, es desafiante e inventa nuevas mentiras, y no le importa ser descubierto. Hay cuatro subtipos de psicópatas: primarios, secundarios, descontrolados y carismáticos.

Los síntomas interpersonales, afectivos y conductuales que pueden exhibir los psicópatas: gran capacidad verbal y encanto superficial; autoestima exagerada; constante necesidad de obtener estímulos y tendencia al aburrimiento; tendencia a mentir de forma patológica; comportamiento malicioso y manipulado; carencia de culpa o de cualquier tipo de remordimiento; actividad frívola, con una respuesta emocional superficial; carencia de empatía; crueldad e insensibilidad; estilo de vida parasitario; falta de control sobre la conducta; vida sexual promiscua; historial de problemas de conducta desde la niñez; falta de metas realistas a corto y largo plazo; actitud impulsiva…

Retornando a nuestra realidad, noticias recientes dan a entender que la cúpula gobernante y algunos opositores se están disputando la autoría de la ridícula y aburrida trama “Zapata”, con hechos protagonizados en el mismo Palacio de Gobierno y sus alrededores, “propiedad exclusiva de los plurinacionales”.

Les sugiero no perdernos en la nebulosa de las maquinaciones, no sin antes descubrir quiénes son los verdaderos desequilibrados. No olvidemos que la citada trama tiene base sólida en la “psicopatía y corrupción” de la cúpula gobernante. Con base en los síntomas planteados puedo inferir, cuestionar y ustedes aprobar o desaprobar:

¿Quién de los palaciegos posee autoestima exagerada?, ¿acaso en diez años de gobierno no se ha autodefinido como el mesías del Siglo XXI y su gran misión es salvar al mundo del capitalismo, neoliberalismo, de los yanquis? En ese afán de locos, ¿cuánto dinero del pueblo boliviano han derrochado en forma inconsciente?

¿Quiénes tienden a mentir en forma patológica? El ciudadano recordará afirmaciones como: “El pueblo boliviano vivirá igual o mejor que el suizo”; “La nacionalización de los hidrocarburos es hechura y obra del actual gobierno” (¿Y los resultados?). “Los bolivianos cambian y viven felices porque alguien cumple” (esta sentencia nos disgusta); “Bolivia es el primer país energético de Sudamérica”; “Somos primeros en olimpiadas para la educación y salud”; “Económicamente somos un país blindado ante toda eventualidad financiera del mundo”; “Nos invitan a todos los foros internacionales para dictarles cátedras en administración pública”; “Todo el mundo se admira porque en el gobierno plurinacional se trabaja con cero corrupción”; “No necesitamos de la DEA porque esos negocios los administramos con absoluta soberanía”; “Por primera vez en Bolivia estamos explorando pozos para obtener petróleo y no depender de nadie”, pero para su conocimiento se trata de pozos que fueron perforados en las décadas 70 y 80, con resultado cero. En este caso, se trata de gastar el dinero del pueblo, según ellos “sin ningún beneficio económico para los responsables que se hallan en el palacio”.

También dijeron: “La compras, adjudicaciones y otros contratos se realizan en forma directa, con mucha responsabilidad y eficiencia, demostrando cero burocracia y corrupción en la administración del Estado”. De ello se deduce que cuando familiares, parientes o allegados del gobierno cometen algún daño económico contra el Estado y el monto no sobrepasa los 5 millones de dólares, el acto se denomina “mini corrupción”. Casos tenemos de sobra: Fondos para organizaciones sociales; 33 camiones; BoA (Cáterin); Fondos para varios empresarios de Santa Cruz; Construcción de carreteras, viviendas y otras infraestructuras (en especial pistas de aterrizaje), bajo supervisión fantasma; Compra directa de aviones, avionetas, tractores, vehículos de todo tipo, en especial de la marca Toyota y otras de origen chino; Confiscación u compra llave en mano de 52 empresas administradas por el gobierno, como bancos, medios de comunicación, Entel, satélite, computadoras, siderúrgicas, empresas del oro, otros minerales, castaña, madera, azúcar, teleféricos, cartones, papeles…

En resumen, los del oficialismo y zapatistas a su turno poseen todos los síntomas conductuales de los psicópatas, con proyectos demenciales, con lógica de sobreprecio para todos los “negocios” que realizan. Lo obsceno es que manejan sus propias leyes, con mucha deuda con la sociedad boliviana, donde los operadores de la justicia se hacen los locos cuando deben cumplir órdenes que salen del palacio.

Dios nos libre de tanta prepotencia, orgullo, mezquindad, superficialidad, violencia, desprecio, murmuración y otras cosas más, para no caer en el mismo saco de argentinos, brasileños, venezolanos, cubanos…

El autor es docente universitario.

almamor2003hotmail.com

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |       PDF (383 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADOR URUGUAYO RETORNA A SU PAÍS

El embajador del Uruguay, Carlos Flanagan.