Colegio de Ingenieros:

Ajuste de tarifas tendrá duración de seis meses


El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia (Cieeb), a través de su presidente Jaime Jiménez, calificó de “normal” el incremento del 3% en las tarifas por el consumo de energía eléctrica, sin embargo, dijo que los usuarios tienen el derecho de exigir un mejor servicio a las distribuidoras.

“Este incremento se lo hace en esta época y fundamentalmente de manera estacional. Como concluyó la época de lluvias tenemos menos agua, entonces la generación de energía eléctrica fundamentalmente se da a partir de las termoeléctricas de la quema del gas natural y es más cara que las hidroeléctricas que bajan su rendimiento en este período. Estos reajustes son normales y se dan en todo el mundo”, afirmó.

Jiménez agregó que teóricamente el incremento debería darse hasta el mes de octubre, que es cuando empiezan las primeras lluvias y lo cual incide en un mayor rendimiento de las hidroeléctricas. “Las hidroeléctricas tienen un componente fuerte, más o menos de un 20 a un 25% de generación eléctrica al sistema nacional y las termoeléctricas ocupan más del 70 por ciento”, aseguró.

Según el presidente de la entidad colegiada, es evidente que la Empresa Nacional de Electricidad hizo inversiones importantes en la instalación de nuevas líneas de alta tensión para darle mayor confiabilidad al sistema, pero recomendó al usuario final exigir una mejor calidad del servicio.

“Las inversiones deben garantizar que no habrán más cortes de energía eléctrica que en algunos lugares son más constantes, se debe evitar esta fluctuación de la electricidad que quema  nuestros equipos, que no haya fluctuaciones ni cortes porque estamos pagando más y ENDE está invirtiendo más”, aseveró.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (421 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.20625 Bs.

Publicidad