Gobernación aprobó decreto

Operativo “La Paz sin humo” prohibe fogatas y chaqueos

• Los infractores tendrán multas pecuniarias de entre Bs 1.000 y 1.500


EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL INICIA RIGUROSO CONTROL PARA EVITAR INCENDIOS POR CHAQUEOS.
 GALERÍA(2)

El Gobierno Departamental de La Paz aprobó ayer, jueves, un decreto que prohíbe las fogatas de San Juan y chaqueos de invierno, para lo que pone en marcha el operativo “La Paz sin humo”, cuyo cumplimiento será controlado de manera conjunta con municipios, la Policía Boliviana, bomberos y autoridades ambientales, informó el director de Salud Ambiental y Cambio Climático de la Gobernación, Bernardo Muni.

El decreto departamental 004/10, sustentado en cumplimiento de la Ley Nº1333 del Medio Ambiente, tiene por objetivo la protección y conservación del medioambiente y de los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible.

La disposición departamental prohíbe el encendido público o privado de fogatas, quema de materiales plásticos, gomas o cualquier otro material que atente contra el medioambiente, a través de la contaminación ambiental.

Para dar cumplimiento a este decreto se conformarán brigadas de control en El Alto y La Paz, las cuales son encargadas de emitir la sanción sobre la base de reglamentos y políticas de cada municipio, que movilizarán a su personal para dar cumplimiento al mismo.

GUARDIAS MUNICIPALES

En el caso de la comuna paceña, se trabajará a partir del operativo de previsión y control recientemente anunciado por la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza, para ello desplegará a 413 efectivos de la Guardia Municipal y 125 de grupos especializados en incendios forestales.

Además de este contingente de control, colaborarán la Intendencia Municipal y las subalcaldías con las restricciones al expendio de bebidas alcoholicas y juego con artefactos pirotécnicos en calles de la ciudad.

De acuerdo con lo anunciado, junto al control en el expendio se las autoridades municipales y departamentales se continuará con las tareas de prevención.

SANCIONES

Los infractores de las disposiciones previstas para evitar incidentes en la celebración de San Juan podrán ser sancionados con multas pecuniarias de entre Bs 1.000 y Bs 1500, pagaderos en el plazo de 30 días. A las personas que vendan juegos pirotécnicos se les decomisará toda la mercancía que tenga, más una sanción pecuniaria aún no establecida.

La contaminación del aire en esta fecha de San Juan se incrementa cada año y la calidad de vida de los ciudadanos disminuye, por ello la Alcaldía de La Paz junto con el Laboratorio de Calidad de Aire de la UMSA, realizarán el monitoreo de la calidad del aire.

“Los incendios forestales son la mayor preocupación para el municipio, ya que nos estamos quedando sin fuentes de aire puro, es por eso que trabajamos con la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, la Red Monica, con la que se cuenta desde el 2004. Trabaja durante los 365 días del año de manera constante, ampliando la información y alertando cuando las cifras se elevan”, informó Nadiez de Godoy, administradora de Servicios Ambientales del Municipio de La Paz.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (421 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.20625 Bs.

Publicidad