Para evitar trata y tráfico de menores

Intensifican control de autorizaciones legales que respalden viajes de menores



ALCADÍAS CONTROLAN EN TERMINALES TERRESTRES Y ÁEREAS.

Los municipios de La Paz y El Alto intensificarán medidas de control en la emisión de autorizaciones para viajes de menores a fin de evitar posibles casos de trata y tráfico, a partir de este lunes habilitarán ocho oficinas donde se podrá recabar los formularios y permisos respectivos.

Con el fin de evitar posibles casos de trata y tráfico de menores, el abandono de niños o que se fuguen de sus hogares, las defensorías de la ciudad de La Paz y El Alto, harán un trabajo conjunto estableciendo en total ocho puntos de atención para que los padres puedan obtener el permiso de viaje de los menores, cuatro de estos ubicados en la urbe paceña y los cuatro restantes en El Alto.

“Se viene las vacaciones y para nosotros es un trabajo de redoblar esfuerzos contra la tipología Trata y Tráfico de menores y el abandono de niños o adolescentes cuando tienen problemas educativos, por esto ambas defensorías de La Paz y El Alto suman esfuerzos para establecer medidas de protección, por ello vamos a estar en varios puntos de control”, explicó la directora de la Defensoría Municipal de La Paz, Consuelo Torrez.

En la sede de Gobierno, los puntos de control donde los padres de familia pueden acercarse a llenar los formularios de verificación de documentos para la autorización de viajes de los menores, se encuentran ubicados en la Defensoría de la Terminal de Buses, Defensoría de la Terminal de Minasa, dirección de la Defensoría Municipal y la Plataforma de Atención Integral a la familia ubicada en la calle 16 de Obrajes.

Por su parte, la secretaria municipal de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, Blanca Mendoza, indicó que en la urbe alteña existen cuatro puntos de atención ubicados, en el Aeropuerto Internacional de El Alto, Terminal Interdepartamental de El Alto, Terminal Interprovincial y las oficinas de la Defensoría de El Alto.

“La idea es estandarizar los requisitos que pedimos tanto en El Alto como en La Paz, para que los ciudadanos no tengan que presentar diferentes requisitos o que nosotros lo bajemos por que no presentaron los mismos, ahora lo que se busca es coordinar las acciones” explicó.

Asimismo, la autoridad explicó que a fin de evitar las filas y apuros de último momento por parte de los padres de familia al obtener los permisos, destacó que los mismos se pueden conseguir con una semana de anticipación apersonándose a los diversos puntos o mediante la página web www.igob247.lapaz.bo.

Los requisitos para el permiso de viaje con los padres de familia son el carnet original o certificado de nacimiento, en caso de presentar alguna duda al respecto se habilitó la línea gratuita 800-104100.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (421 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.20625 Bs.

Publicidad