Entidades cívicas anuncian “marcha por la paceñidad”


Organizaciones cívicas anunciaron una “marcha por la paceñidad” para este lunes, 26 de junio, para pedir la anulación del consejo del Pacto Fiscal, la revocatoria de la designación del Defensor del Pueblo, la abrogación de los decretos de libre afiliación a la seguridad social, entre otros.

Magisterio, Colegio Médico, Federación de Juntas Vecinales de La Paz y El Alto, la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimra), Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud de La Paz (Casegural), gremiales y demás organizaciones cívicas se unificaron para realizar esos pedidos, agregados a diversos aspectos que consideran injustos, como el aumento de la tarifa eléctrica, la penalización del derecho a la huelga, además de impuestos a los gremiales.

En conferencia de prensa, representantes de tres sectores que estarán presentes en la “marcha por la paceñidad” dieron a conocer que unificarán sus diversos pedidos en una sola voz, que se expresará este lunes en dicha marcha, que partirá a las 08.00 horas desde el Cementerio General y concluirá en la plaza San Francisco.

INTERESES POPULARES

El dirigente del Consejo departamental La Paz (Codelpa), Abraham Paco, indicó que el objetivo de la marcha es defender los intereses del desarrollo económico, social y político del departamento de La Paz, ante la vulneración de los derechos del pueblo paceño que considera sufrió abusos en diversos aspectos. “No nos vamos a callar más, porque la población está siendo víctima de muchos abusos que perjudican el desarrollo y crecimiento, por eso nos vamos a levantar para que se escuchen nuestros derechos” enfatizó.

Al respecto, la representante de Fesimra, Rosario Ruiz, destacó que la marcha hará énfasis en cinco puntos, como la renuncia inmediata del defensor de Pueblo David Tezanos, la anulación del Consejo del Pacto Fiscal aprobado por la Asamblea Departamental, la anulación de los Decreto Supremo 3091 y 3092, y de la Ley Nº 922 de Libre Afiliación y creación de una nueva autoridad de Fiscalización de la Seguridad Social. Asimismo, en rechazo al incremento del 3% de la tarifa del servicio eléctrico y de la creación de impuestos a sectores gremiales.

Ante las diversas reclamaciones de varios sectores, los dirigentes sindicales aseguraron que en caso de no ser escuchados tomarán otras medidas de presión, hasta que el Gobierno atienda sus demandas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (421 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.20625 Bs.

Publicidad