Feria a la Inversa

Capacitan para presentar propuestas



El municipio alteño requiere de servicios y material de trabajo, los interesados se capacitan para presentar sus propuestas.

La Alcaldía alteña impulsa talleres de capacitación dirigidos a proponentes y a todas aquellas personas que tengan alguna actividad económica relacionada con el comercio, la producción y servicio, para que puedan participar en la segunda versión de la Feria a la Inversa en El Alto.

"El impulso fuerte que se está dando en esta etapa de pre-feria a través de la fundación 'Feria la Inversa', empresa contratada para el proceso organizativo, es la capacitación a los potenciales oferentes que va a tener el Municipio y a todas las personas que tienen una actividad económica relacionada con comercio, producción, servicio y que quieran participar de la feria y ser parte componente para presentar sus propuestas", informó el director de Competitividad e Innovación de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, Carlos Lima.

Asimismo, informó que las capacitaciones se realizan a nivel de los 14 distritos donde se brinda información durante este periodo de aprendizaje y uno de los lugares establecidos es la Fundación Feria a la Inversa, ubicada en la plaza Juana Azurduy de Padilla entre las calles 5 y 6, N° 1098 de la zona Villa Dolores.

Aseveró que las capacitaciones se iniciaron aproximadamente hace una semana y se extenderán hasta un par de días antes del inicio de la feria. (AMI)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (421 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.20625 Bs.

Publicidad