Víctor Hugo Chávez

Analista pide separar tema marítimo del caso de connacionales detenidos



PALACIO DE LA PAZ EN LA HAYA, HOLANDA, DONDE FUNCIONA LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA, COMO ÓRGANO DE LA ONU.

El Gobierno nacional debe separar el tema de la demanda marítima con el caso de los nueve bolivianos detenidos, porque no beneficia en lo absoluto al proceso internacional que enfrenta nuestro país, según el analista en temas internacionales Víctor Hugo Chávez.

“No cabe mezclar cosas totalmente diferentes, una es la demanda interpuesta por el Gobierno boliviano en La Haya, para buscar el diálogo marítimo con Chile, y otra es la situación de los bolivianos que han sido detenidos. Me parece muy poco atinado que el Gobierno quiera mezclar dos cosas diferentes”, declaró Chávez al ser consultado por EL DIARIO.

Esta declaración la realizó luego que el presidente Evo Morales señalara que algunas autoridades de Chile habrían buscado venganza, deteniendo a los nueve bolivianos por la demanda marítima que instauró Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya.

Asimismo, el mandatario boliviano declaró a los dos militares y siete trabajadores de la Aduana Nacional de Bolivia como “mártires de la reivindicación marítima”.

“Algunos grupos, no es todo el pueblo chileno, algunos grupos tratan de vengarse con la demanda marítima, por eso declaro como mártires de la reivindicación marítima a los 9 hermanos injustamente detenidos en Chile, ahora condenados”, dijo Morales en acto público realizado ayer en Santa Cruz.

Para Chávez, la decisión del presidente Morales es precipitada y considera que solamente busca un rédito político con el retorno de los nueve connacionales.

Precisó que en caso que hubiera algún acto de represalia por parte del Gobierno de Chile contra Bolivia por el tema de la demanda marítima, este aspecto debe ser tratado en las instancias correspondientes.

Otro aspecto que destacó es que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es un alto tribunal independiente, que no se dejará guiar por las diferencias que puedan existir entre Estados.

Por su parte, el excanciller Javier Murillo de la Rocha coincidió con Chávez y recordó que el tema de la demanda marítima es muy independiente del caso de los nueve bolivianos detenidos, por lo cual ambos temas tienen que ser ventilados en diferentes escenarios y ser tratados con estas diferencias.

Fallo útil

Sobre la sentencia contra los nueve bolivianos, más allá de calificar coyunturalmente la sentencia contra los nueve bolivianos como justa o injusta, Chávez afirmó que más bien debe ser considerada como útil, porque finalmente se logrará la presencia pronta de los compatriotas en suelo boliviano.

TEMAS PENDIENTES

Los gobiernos de Bolivia y Chile tienen actualmente varios temas pendientes, como por ejemplo, el proceso de la demanda marítima que se ventila en la Corte de La Haya y cuyo proceso está por finalizar en la fase escrita, con la presentación de la dúplica por parte de Chile. La fecha establecida para la entrega de ese documento es el 21 de septiembre de este año. Se prevé que en 2018 se realizará la defensa oral de los alegatos.

Otro tema pendiente es el juicio por el uso del 50 por ciento de los manantiales del Silala, demanda que presentó el vecino país contra Bolivia.

En este tema, Chile debe presentar su memoria ante La Haya el 3 de julio de este año. Bolivia lo hará un año después.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (811 Kb)      |       PDF (421 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.64 Bs.
1 UFV:2.20625 Bs.

Publicidad