Villar y su hijo a prisión

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol es acusado de beneficiar a Gorka Villar, su hijo, de una serie de favores en partidos de la selección española a su empresa.


Gorka Villar, hijo del presidente de la Real Federación Española; ambos están detenidos.

El juez Santiago Pedraz ha enviado a prisión sin fianza al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por haber tejido un “entramado” y una red de “clientelismo” que permitió el desvío de millones de fondos públicos y privados del ente federativo.

En un auto, el magistrado también ha dictado prisión incondicional para su hijo Gorka y para el presidente de la federación tinerfeña, Juan Padrón, mientras que al secretario de ese organismo, Ramón Hernández Baussou, le ha impuesto una fianza de 100.000 euros para salir de prisión, todo ello tras tomar declaración a los cuatro durante todo el día. Los detenidos han sido conducidos a la Audiencia Nacional tras su arresto el pasado martes en la operación Soule, en la que se les acusa de lucrarse en beneficio propio con las arcas del ente federativo.

En el auto, el magistrado explica que Villar, presidente de la federación desde hace 29 años, creó esa red corrupta, que englobaba a las federaciones territoriales y a organismos vinculados a ellas, “con conocimiento y consentimiento de los principales dirigentes de esos organismos y con la voluntad de enriquecerse y/o favorecer el enriquecimiento de terceros”.

Según el juez, usó varias sociedades para el desvío del dinero y estableció además un “clientelismo tanto en la contratación del personal, que recae fundamentalmente en familiares, como en la presunta adjudicación arbitraria de contratos de suministro y prestación de servicios a empresas vinculadas, bien directamente bien a través de familiares”.

Otra de las irregularidades es el pago de 300.000 euros a la secretaria general de la RFEF, Esther Gascón, como indemnización de despido para posteriormente ser nuevamente contratada. En cuanto al hijo de Villar, Pedraz afirma que resultó, a través de su empresa Sports Advisers, el “mayor beneficiado a través de su padre” del dinero de la RFEF. “Son múltiples las conversaciones telefónicas que han venido demostrando el cada vez mayor control de Gorka en la federación, pese a no tener ningún cargo o vinculación laboral”, incluyendo la organización de partidos amistosos de la selección de los que se habría beneficiado. Entre estos partidos menciona los celebrados con Corea del Sur en 2010 y 2012, y otros con Chile en 2008, 2011 y 2013, con México en 2010, con Colombia en 2011 y 2017 y con Argentina en 2009 y 2011.

En todos ellos, la empresa del hijo de Villar cobró diferentes cantidades en concepto de asesoría jurídica posiblemente irregulares.

EFE

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (824 Kb)      |       PDF (462 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.97 Bs.
1 UFV:2.20872 Bs.

Publicidad