Venezuela

Guardias reprimen protestas en Caracas

• La Fuerzas del Orden detuvieron a 200 personas en la jornada del paro cívico convocado por la oposición venezolana


MÁS DE 170 DETENIDOS EN UN DÍA DE PROTESTAS EN CARACAS, CAPITAL DE VENEZUELA.

Caracas.- Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) comenzaron ayer a dispersar protestas opositoras en varias zonas de Caracas, con motivo de un “paro cívico nacional” de 24 horas.

Los manifestantes en la avenida Rómulo Gallegos, en el municipio Sucre de Caracas, en el este, fueron dispersados por los agentes militares con gases lacrimógenos y perdigones para intentar restablecer el tránsito en la calle.

CIERRE DE VÍAS

Decenas de personas estaban en el lugar desde muy temprano cerrando las vías con barricadas de basura y objetos para impedir el paso de vehículos, como una forma de protesta adicional al paro de trabajadores acatado parcialmente en la ciudad.

En el sector El Paraíso, en el oeste de la capital venezolana, también fue cerrado por los propios habitantes y manifestantes con arboles, escombros y basura, pese a que al menos en una ocasión la GNB repelió la manifestación y detuvo al menos a tres personas, dijeron a Efe vecinos de la zona.

Aquí, al igual que en las zonas del este de la ciudad, la mayoría de los comercios permanecen cerrados, según constató Efe.

REPRESIÓN

Una situación similar se registró en Montalbán, donde la GNB disparó lacrimógenas y perdigones para sacar a los manifestantes de las calles, pero poco después retornó la protesta.

Grupos de encapuchados, denominados por la oposición venezolana como “la resistencia”, han hecho frente a los funcionarios militares en algunos de estos puntos.

El concejal opositor Jesús Armas difundió en Twitter imágenes del momento en el que una tanqueta de la GNB ingresó a la residencia Los Verdes, en el Paraíso, disparando gases contra quienes se encontraba en las afueras del edificio.

“Destruyeron nuevamente los portones de Res. Paraíso (Los Verdes) y atacaron nuevamente a los edificios. ¿Hasta cuándo el ensañamiento?”, indicó en un mensaje.

VIDEOS

Otros vídeos divulgados también por el opositor muestra a los funcionarios disparando gases lacrimógenos directamente contra los edificios.

El paro general de 24 horas convocado para hoy por la oposición venezolana está siendo acatado parcialmente, sobre todo en el este de la capital venezolana donde comercios y oficinas amanecieron cerradas y las principales vías bloqueadas.

Además, el “paro cívico” es parte de la “fase superior” de presión de los opositores contra el Gobierno de Nicolás Maduro activada tras una consulta del domingo pasado, celebrada por la oposición sin el reconocimiento del oficialismo y en la que participaron 7,5 millones de venezolanos, según los organizadores.

DETENIDOS

Las fuerzas del orden venezolanas han detenido ayer a 200 personas durante un paro general de 24 horas convocado este jueves por la oposición para protestar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro que ha dejado también un muerto, informó la organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal (FPV).

Del total de detenidos, 76 arrestos se han producido en la provincia occidental de Zulia, limítrofe con Colombia, mientras que en Nueva Esparta (noreste) se cuentan 43 arrestos.

ESTADOS

Según el balance de FPV, hay detenidos en once de los veinticinco estados del país. Caracas, la capital, y Carabobo (norte), siguen en la lista con 10 y 7 detenidos, respectivamente, mientras que los estados Anzoátegui (oriente) y Aragua (norte) van detrás con 6 arrestos cada uno.

La jornada de huelga y los cortes de calles han tenido una incidencia desigual en distintas zonas de las ciudades de Venezuela. En algunas de las áreas las calles están cortadas al tráfico con basura, escombros, ramas de árbol y tapas de alcantarilla levantadas, y los comercios no han abierto sus puertas al público.

En otras, la actividad continúa de forma relativamente normal, aunque la comunicación dentro de las ciudades se ha visto gravemente afectada por los cortes de vías en algunos sectores.

REDES SOCIALES

Participantes en la protesta y diputados opositores han compartido en las redes sociales imágenes de calles desiertas en ciudades como Maracaibo (capital de Zulia), Mérida (en el estado Táchira del oeste del país) o Caracas.

Algunas de estas fuentes han informado de la intervención de la Guardia Nacional (policía militarizada, GNB) en algunos de los cortes de calles en Maracaibo.

Efe constató cómo manifestantes y guardias se enfrentaron en algunos puntos de Caracas después de que los efectivos de la GNB intentaran abrir al tráfico algunas vías cortadas. (EFE)

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (824 Kb)      |       PDF (462 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Democracia es libertad y no campo para totalitarismos

[Armando Mariaca]

La naturaleza se está muriendo

Notificación, declaración y aprehensión

[Edgar Ruiz]

Junípero Serra, fundador de misiones

[Jorge V. Ordenes-Lavadenz]

Guaqui y el apóstol Santiago

[Domingo Loza]


Sociales

ENCUENTRO DE EX BECARIOS A ALEMANIA

José Bustamante, Adrián Seufert, Rafael Peñaranda, Carlos Villegas y Guillermo Torrico.

XVI CONCURSO UNIVERSITARIO MUNDIAL "PUENTE CHINO"

Ximena, Zhao Kun, Zhang Yuan Wei, ministro Consejero, y Liu Hebao, agregado Cultural de la Embajada de China, respectivamente, Irving y Cai Hong Yuan.


Portada Deportes

JPG (471 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.97 Bs.
1 UFV:2.20872 Bs.

Impunidad