Cooperación Internacional

Santa Cruz aplicará Plan Maestro de Transporte

• Proponen sistema masivo de buses articulados con carriles exclusivos para descongestionar el tráfico vehicular


CONGESTIONAMIENTO VIAL EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA.
 GALERÍA(2)

Santa Cruz.- Con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y el equipo de estudios JICA ayer fue presentado oficialmente el Plan Maestro de Transporte para el Área Metropolitana del departamento.

Autoridades regionales firmaron un acta de compromiso para presentar comentarios y observaciones del plan hasta el próximo 11 de agosto. La reunión del Comité de Dirección fue encabezada por el gobernador del departamento, Rubén Costas, los alcaldes y representantes de los municipios de Santa Cruz de la Sierra, El Torno, La Guarda, Porongo, Cotoca y Warnes, que conforman la región metropolitana.

Rubén Costas resaltó la planificación con que la Gobernación trabaja, con medidas estructurales como el Plan Maestro de Transporte que presentó el JICA al problema del tráfico y seguridad que necesita el ciudadano al momento de transitar por las calles y avenidas, “Vemos la desprotección que tiene la gente de lo que significa el tráfico. En este tiempo el transporte es una necesidad básica de la ciudadanía y es responsabilidad de sus autoridades diseñar alternativas y viabilizar un sistema articulado de transporte acorde al desarrollo del departamento. Los indicadores dicen que vamos a colapsar con este tema”, dijo al momento de agradecer a los japoneses por el Estudio.

Por su parte, Carlos Omoya, jefe del Programa de Cooperación JICA en Bolivia, indicó que su institución viene trabajando por Santa Cruz desde los últimos 40 años en el área de salud, pecuario, industrial, agua potable y otros como ahora se da en área del transporte. Finalmente se ha conseguido realizar un borrador final que estará sujeto a consideración de las observaciones y a medida de lo posible se va a subsanar las mismas. “De aquí en adelante queda realizar, implementar, ejecutar las recomendaciones del Plan Maestro que tienen medidas estructurales y no estructurales, y para ello se va a necesitar un trabajo en conjunto”, señaló.

Propuesta

La Investigación tuvo un costo de $u$ 4 millones, financiado por JICA, propone lo siguiente:

Implementar buses articulados grandes en carriles exclusivos, con el objetivo de ofrecer una mejor atención a la ciudadanía y descongestionar la ciudad. Construcción de una autopista que abrace a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Tres puentes que unan los municipios de la región metropolitana.

Una gran avenida que conecte a Porongo con las comunas de la zona norte. Construcción de una Terminal en Cotoca y Warnes y una circunvalación.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (823 Kb)      |       PDF (336 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.20900 Bs.

Publicidad