Se reunieron con Presidencia del Concejo

Dirigentes de Hampaturi aportan a Carta Orgánica Municipal



COMUNARIOS DE HAMPATURI Y CONCEJALES REUNIDOS ANALIZAN PROPUESTA DE CARTA ORGáNICA PARA LA PAZ.

Dirigentes de la comunidad Hampaturi sector La Cumbre presentaron al Concejo Municipal de La Paz sus propuestas para la construcción de la Carta Orgánica donde proponen la necesidad de políticas locales concretas para el cuidado de la biodiversidad y el reconocimiento de las instituciones político sociales rurales.

El presidente del Concejo, Pedro Susz, quien recibió a la representación del distrito rural de Hampaturi, destacó la presentación de la propuesta señalando que a pesar de la realización de más de 40 talleres de socialización del texto base en consulta de la Carta Orgánica Municipal, pocos colectivos asumieron el trabajo y el compromiso de estructurar y redactar una propuesta, como lo hizo la comunidad de Hampaturi La Cumbre.

Entre los aportes contenidos en la propuesta de Hampaturi La Cumbre figura el cuidado de la biodiversidad existente en los dos distritos rurales del municipio (Zongo y Hampaturi). La variedad de flora y fauna de ambos espacios es rica y diversa y constituye parte del patrimonio natural de La Paz.

En el documento presentado también se propone el reconocimiento a las estructuras de gobierno y elección de autoridades propias de las comunidades bajo los usos y costumbres de las mismas. Asimismo se busca el reconocimiento a las instituciones sociales y económicas, como el ayni y la minka, las desconcentración y descentralización de instituciones municipales, garantizar la soberanía alimentaria y promover una transformación en cuanto a equidad de género.

ContinÚa el proceso

Susz explicó que el texto de la Carta Orgánica continúa en proceso de construcción y que todavía no se está en fase de definiciones, por lo que agradeció la propuesta a tiempo de anunciar la apertura de una nueva fase de socialización y enriquecimiento del texto base.

Por su parte, Mario Chirinos, en representación de la comunidad, agradeció la apertura del Concejo Municipal a la participación social en la construcción de la Carta Orgánica.

Agregó que Hampaturi La Cumbre analizó y reflexionó sobre el contenido del texto en consulta y concluyó que hacía falta incorporar con mayor vigor al área rural, por lo que se tomó la decisión de enriquecerla desde la perspectiva de las comunidades del área dispersa del municipio de La Paz.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (823 Kb)      |       PDF (336 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.20900 Bs.

Publicidad