Caso atraco frustrado

Investigarán a tres jueces por libertad de delincuentes

• Ministro de Gobierno reclamó falta de seguimiento de la Fiscalía


El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció la investigación de tres jueces concedieron libertad a los delincuentes implicados en el atraco frustrado en la zona Garita de Lima.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció ayer la investigación de los antecedentes jurídicos por los cuales tres jueces concedieron libertad a los delincuentes implicados en el atraco frustrado en jueves en la zona Garita de Lima, además que reclamó la falta de seguimiento y ausencia en el operativo de la Fiscalía.

El fiscal departamental Edwin Blanco señaló que no se responderá a “nivel político” y sin explicar por qué no acompañaron el operativo en el cual se arrestó a los delincuentes; informó que se tomó conocimiento del caso y emitió imputación formal contra seis personas por los delitos de asociación delictuosa y portación ilegal de armas.

MOLESTIA

Romero anunció que se remitirá al Consejo de la Magistratura, los antecedentes de la banda de los seis presuntos atracadores, para que se investigue la actuación de los jueces que atendieron el caso y verificar si existió requerimiento fiscal de libertad a favor de los antisociales. 

La autoridad expresó su molestia, porque la Fiscalía no acompañó al operativo policial que frustró un atraco que según los datos de Inteligencia debía darse en la zona Garita de Lima en La Paz, teniendo como víctima a una mujer que debía retirar la suma de 150 mil dólares de una de las agencias de banco.

Ante la ausencia de un fiscal, en coordinación con el viceministro de Régimen Interior y la Policía Boliviana, se ordenó un dispositivo bajo la figura de “acción directa” para neutralizar la acción delincuencial de los cuatro peruanos y dos bolivianos, que fueron arrestados el jueves.

“Algunos jueces parece que les dan cheque en blanco para poder delinquir”, declaró el ministro al citar que el boliviano Juan Cruz Mamani ingresó a la cárcel el 15 de abril de 2005 por tentativa de robo y 15 días después, el 30 de abril, fue puesto en libertad pese a tener en su contra un delito grave. 

También citó el caso del peruano César Elvis Meza Choque que fue enviado a la cárcel el 21 de agosto de 2015 con sentencia mínima de 3 años de cárcel por robo agravado, cumplió 9 meses y fue liberado.

Mencionó el caso del peruano Asunción Rafael Pariona Palomino, quien ingresó a la cárcel el 18 de octubre de 2010 por delito de robo agravado, fugó el 3 de octubre de 2011, fue recapturado el 9 de enero de 2013, además del delito de robo agravado, se amplió su denuncia por delito de asesinato en grado de tentativa. 

Romero sostuvo que esta persona debería estar cumpliendo una condena de 5 años, pero fue liberado a los 2 años y 11 meses, el 20 de marzo de 2017, y unos meses después volvió a delinquir protagonizando otros atracos, en la ciudad de El Alto. 

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, dijo que serán la Fiscalía General y el Tribunal Supremo de Justicia las instancias que evalúen si corresponde abrir un proceso contra los jueces y fiscales para conocer bajo qué criterios otorgaron libertad a estas personas con antecedentes penales y carcelarios.

La autoridad anunció que ahora serán inflexibles en solicitar las mayores precauciones judiciales, porque sería irrisorio que las autoridades concedan medidas sustitutivas, más aún si todos están vinculados a atracos cometidos en la ciudad de El Alto.

Los detenidos fueron identificados como Asunción Rafael Pariona Palomino, Armando Vargas Quispe, César Elvis Meza Choque y Richar Ajco Huallpa, todos de nacionalidad peruana, y los bolivianos Juan Cruz Mamani y Tania Calle Burgoa. 

Romero reveló que luego de ser difundidas las imágenes de los delincuentes, al menos dos víctimas de atracos en El Alto, los reconocieron.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (823 Kb)      |       PDF (336 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.20900 Bs.

Publicidad