Preocupa a empresarios desaceleración económica
• Sectores empresariales del país advirtieron un menor dinamismo de la economía nacional, pero expresaron su expectativa ante la proximidad de las fiestas de fin de año
• El expresidente de la Confederación de Empresarios Privados Gabriel Dabdoub sostiene que la economía cruceña se enfría; las familias cruceñas gastan menos en consumo de bienes
Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, sectores empresariales del país advirtieron una desaceleración de la economía nacional, pero a pesar de esta situación preocupante expresaron su expectativa para revertir este escenario.
El expresidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Gabriel Dabdoub, dijo que la economía cruceña se enfría. Manifestó que las familias cruceñas gastan menos en el consumo de bienes, lo que reflejaría una actitud prudente, ante la coyuntura económica que vive el país.
Asimismo, se refirió al drástico descenso del valor de las exportaciones de soya que es el principal producto de la economía regional y nacional, ya que según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), la caída de la oleaginosa en valor representó más del 30 por ciento en el año.
Por otro lado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, dijo que la suspensión del segundo aguinaldo significaría que, al menos, unos 300 millones de dólares se destinen a la inversión en el sector industrial manufacturero y productivo.