Publicidad

    


Recintos electorales

Largas filas para conseguir certificado de impedimento



Hubo poca información sobre la emisión de certificados de impedimento, lo que provocó largas filas y protestas por la lentitud en la atención al público.

En diferentes puntos de la ciudad de La Paz se registraron numerosas filas para obtener el certificado de impedimento; los ciudadanos manifestaron su molestia por el poco personal designado para su atención, pedían la habilitación de una mayor cantidad de mesas para lograr ser atendidos con prontitud para recabar el documento.

Uno de los lugares habilitados para emitir las excusas por las cuales los ciudadanos no pudieron emitir su voto y obtener el documento de impedimento fue el Colegio Hugo Dávila, en el que predominaba el enfado de los ciudadanos.

SOLO UNA MESA

En el establecimiento educativo se habilitó una sola mesa con atención de tres personas para cientos de ciudadanos que realizaban largas filas para su atención, tanta fue la afluencia de personas para obtener el documento de impedimento que las personas tuvieron que ocupar las graderías del tinglado del colegio.

“No puede ser que solo haya una mesa para tanta gente, viendo la cantidad de la gente no puede ser que no haya la voluntad para habilitar otra mesa o incluir más funcionarios”, manifestó Ronald Arandia.

A decir de Sergio Mendoza, otro ciudadano que realizaba la fila para obtener el documento; “no es posible que no prevean esta situación, es un perjuicio estar toda la mañana y que no se mueva la fila y no tener la certeza de que nos atenderán, llegué a las 08.00 ya son las 12.00 y ni siquiera estoy próximo a que me atiendan”, exclamó.

CASOS DE FUERZA MAYOR

Las personas que realizaban las filas pedían a gritos la habilitación de otra mesa, en medio de chiflidos la fila avanzaba lentamente, sumado a las quejas, no había personal que pueda resolver el problema mencionado.

La funcionaria del Tribunal Departamental de La Paz, Rocío Alcón, explicó que el certificado de impedimento se otorga en casos de presentarse alguna enfermedad, por casos de fuerza mayor, casos fortuitos (incendios u otros), estado de gravidez, viajes fuera del país, según la declaración de la funcionaria, el certificado sería entregado sólo por ese día.

TRECE RECINTOS

Hasta las 11.00 de la mañana se atendieron a cerca de 200 personas y la fila contenía una cantidad visiblemente superior a la atendida, de acuerdo con la funcionaria, la atención sólo se realizaría hasta las cuatro de la tarde de ayer.

Afirmó que en la ciudad de La Paz se habilitaron al menos 13 puntos diferentes para la extensión del certificado de impedimento, sin embargo, las personas que permanecían en la fila afirmaban no conocer los otros puntos, además de estar alejados de sus domicilios.

El panorama fue similar en dos de los sitios habilitados para la emisión de los certificados de impedimento entre los ciudadanos se percibía desinformación para la obtención del documento.

Muchos de ellos acudieron para averiguar los requisitos que necesitan para obtener el documento.

DENUNCIAS

A medida que EL DIARIO fue recorriendo los diferentes recintos electorales se pudieron recoger diferentes denuncias, en el colegio “Cristo Rey” de la zona de Villa Copacabana, los votantes afirmaron que los bolígrafos otorgados en las mesas se borraban con facilidad, por lo que muchos ciudadanos optaron por utilizar uno propio.

Asimismo, una familia denunció que su familiar falleció hace cinco meses atrás y aún permanecía en listas y habilitada para emitir su voto, según cuentan el aspecto fue denunciado al personal del Tribunal Electoral, sin embargo, no se hizo nada por anular a la fallecida.

En Villa Pabón, los ciudadanos se quejaban por la falta de visibilidad de los facilitadores, muchos de los votantes presentaron dudas respecto a la votación o querían presentar quejas y no se encontraba a los notarios para que puedan despejar las dudas y recoger las denuncias.

COMERCIO

Durante la jornada electoral el comercio en las diferentes zonas se apoderó de las calles, se vio abundante expendio de comida, jugos, juguetes, ropa, además diversidad de artículos y hasta se instalaron mesas y sillas para que las familias puedan almorzar afuera de los recintos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (680 Kb)      |       PDF (266 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.15 Bs.
1 UFV:2.23250 Bs.

Publicidad

Publicidad