Publicidad

    


Elecciones judiciales

Alteños dedicaron jornada a comercio, deporte y paseo

• Las bicicletas fueron protagonistas junto a la variedad de comida, algunos votaron solamente por el certificado de sufragio


Tras la votación, las familias disfrutaron el resto del día; pasearon, manejaron bicicletas y degustaron de improvisados mercados con variedad de productos.

Durante el día de la elección de magistrados, la ciudadanía en El Alto dedicó mucho más tiempo al comercio, el deporte y baile en las calles, mientras que una gran cantidad de personas que requieren el certificado de sufragio participó con plena normalidad.

Los cerca de 126 recintos electorales destinados a esta ciudad fueron ocupados por vocales electorales, efectivos policiales que patrullaban constantemente, además de algunos conscriptos que se encontraban designados a dichos centros educativos, quienes aguardaron como establece la normativa electoral cerca de ocho horas, para la participación de la ciudadanía en la elección de los magistrados.

DISTRACCIÓN CALLEJERA

Mientras que la asistencia de la población a las urnas fue masiva, hasta antes de que las precipitaciones pluviales reduzca un poco la afluencia de votantes, la lluvia solo dejó a jóvenes practicando baile, ciclismo y ensayos callejeros como distracción.

“Estamos participando porque a nosotros nos exigen en el banco presentar el certificado de sufragio, sin ese documento no puedo cobrar, ni hacer trámites, solo por eso debo participar”, indicó Clementina Choque, maestra de profesión.

Buscar la mesa donde sufragar fue una de las principales demandas en todos los recintos electorales habilitados, donde personal designado, con un sistema de internet, orientaba a la población para que logren llegar a sus respectivas mesas con mayor facilidad.

Los mapas con paleógrafos o las listas pegadas los muros de los establecimientos escolares, fue otra de las formas en la que permitía orientar de mejor manera a la ciudadanía.

CIENTOS DE BICICLETAS

Las familias que ocuparon las calles con bicicletas y patinetas, incluso tuvo la oportunidad de poder buscar puntos de mantenimiento de las mismas, como en la avenida Juan Pablo II, donde el puesto de Marco Apaza fue uno de los más cotizados.

“La gente esta vez ha salido más con sus bicicletas, para pasear con sus hijos, es por eso que estoy arreglando sin tiempo, yo creo que hasta las 18.00 esta actividad va a tener un buen ingreso”, indicó.

Los costos del arreglo variaban, desde Bs 2, el ajuste de pernos y cadena, hasta cinco bolivianos, la instalación de aire a las llantas o mejora de la dirección, dependiendo del tamaño de la bicicleta.

TURISTAS

Un grupo de 10 turistas extranjeros, que llegaron de la ciudad de La Paz a El Alto, con bicicletas y con ropa fosforescente, pese al descenso de temperaturas y la llovizna, a más de uno le entusiasmaba por tratar de competir con ellos.

No faltaron los negocios de “peluqueros de perros”, en plena calle, quienes permitían que las mascotas puedan ser reducidas de pelaje, con una máquina industrial destinada a dicho proceso, donde los propietarios de los canes llegaban a este puesto, luego de pasear con la mascota de la casa. Pero pese a la llovizna un grupo de jóvenes demostraba sus mejores pasos del folklore nacional, en una pista de asfalto.

INFALTABLE COMERCIO

El comercio libre, espontaneo o planificado en este tipo de eventos electorales fue otra de las actividades más concurridas por la población, quienes disfrutaban desde un plato de comida, fruta, golosinas, refrescos, ropa y hasta adquirir algunos repuestos o equipos tecnológicos.

“Hasta las 13.00 me quedo y luego voy al colegio a sufragar, como es en la misma zona, no tengo que caminar mucho, luego de sufragar, porque por ahí me piden para hacer algún trámite, ahora que es fin de año, nuevamente voy a retornar con mi carrito a vender las salteñas de hoja”, afirmó Yolanda Marca, vecina de Villa Adela.

En los 126 recintos electorales, tanto del sector norte como sur, las actividades del comercio, el deporte, fue donde la población participó con más interés quedando en segundo plano la obligación de votar.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (680 Kb)      |       PDF (266 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.15 Bs.
1 UFV:2.23250 Bs.

Publicidad

Publicidad