El alejamiento del juez japonés Hisashi Owada (85) de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya anunciado para el próximo 7 de junio no incidirá en el tratamiento y el fallo de la demanda marítima interpuesta por Bolivia contra Chile, en 2013, afirmó el presidente de la Cámara de Senadores José Alberto Gonzales.
“No afectará en absoluto a la decisión que tome el tribunal, porque son instituciones que tiene una dinámica altamente sofisticada, donde los jueces que ocupan esos cargos y conocen las demandas que se ventilan en ese tribunal”, señaló Gonzales.
Owada fue el jurisconsulto quien pidió a Chile y Bolivia aclarar qué entienden por “acceso soberano al mar”, esto se desarrolló durante la dúplica por el estado boliviano en mayo de 2015, en el marco de la excepción preliminar que presentó Chile ante la corte, donde argumentó que esta instancia internacional no tenía la competencia para conocer el caso.
En el 2015 la CIJ se declara competente para revisar el fondo de la demanda marítima presentada por Bolivia. En criterio de las autoridades del estado boliviano, el país transandino no se recuperó de esta determinación y fue un punto favorable para el curso de la demanda.
Bolivia busca obligar a que Chile se siente a negociar para que otorgue una salida soberana al Océano Pacifico.
Portada de HOY |
1 Dólar: | 6.96 Bs. |
1 Euro: | 8.42 Bs. |
1 UFV: | 2.25035 Bs. |