Publicidad

    

Lenguaje

Actos del habla



El acto del habla son enunciados con el objetivo de obtener una reacción de la persona quien escucha el mensaje. Al decir algo, ya sea de manera oral o escrita realizamos acciones con palabras como ser: felicitaciones, preguntas, quejas, consejos, etc.

¿QUÉ SON LOS ACTOS DEL HABLA?

Es emitir cualquier tipo de mensaje con la intención de comunicar algo o expresar lo que sentimos.

LOS ACTOS DEL HABLA SE CLASIFICAN EN CINCO, Y SON:

ACTO LOCUTIVO

Es la emisión del mensaje; es decir, es el simple hecho de hablar y el significado que tiene el mensaje dicho.

Ejemplo: Pedro dijo que todo estaba perfecto.

ACTO ILOCUTIVO

Es la intención con la cual se dice un mensaje; o sea, con que finalidad se emite un enunciado, pudiendo ser esta: una orden, una disculpa, una pregunta, una broma, un consejo, etc. Ejemplo: Acaba tu tarea y limpia tu cuarto.

ACTO PERLOCUTIVO

Es el resultado que se obtiene por lo que se dijo en el acto ilocutivo; es decir, es la acción que se realiza cuando una persona nos ordena, aconseja, pregunta, etc.

Ejemplo: El ejemplo para este acto del habla sería la acción de la persona que recibió la orden en el ejemplo anterior.

ACTOS DIRECTOS

Es cuando el mensaje se comprende claramente sin tener problemas para interpretarlo. Ejemplo: ¿Me prestas tu chamarra? me está haciendo frio.

ACTOS INDIRECTOS

El mensaje que se emite no se entiende completamente por el oyente, el cual tiene interpretar lo que se quiso decir. Incluso se puede malentender el mensaje.

Ejemplo: ¡ Que frio está haciendo!

Esta expresión no deja claro si el emisor está pidiendo algo o solo lo está refiriendo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (488 Kb)


Publicidad

Sociales

Día del bancario

Miguel Solis y Marcelo Trigo, ejecutivos del BCP y anfitriones de la celebración.

Nueva publicación del escritor Luis Antezana Ergueta

Alejandro Antezana, Luis Antezana y Armando Antezana.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.97 Bs.
1 UFV:2.26261 Bs.

Impunidad
Publicidad