Publicidad

    


Parlamento destituyó a Rajoy, presidente del Gobierno español



EL EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL, MARIANO RAJOY.
 GALERÍA(2)

Madrid.- Mariano Rajoy se ha convertido en el primer presidente de la democracia que pierde el Gobierno por una moción de censura, una iniciativa del PSOE que ha contado con el apoyo de los diputados de Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCAT, Compromís, Bildu y Nueva Canarias.

Un total de 180 votos que han puesto fin a más de seis años de Ejecutivo del Partido Popular.

Tras su salida del Gobierno, una de las principales incógnitas es si Mariano Rajoy seguirá como líder de la oposición en el Congreso en esta duodécima legislatura, que comenzó hace ahora casi dos años (26 de junio de 2016). La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no aclaró este jueves si el hasta ahora jefe del Ejecutivo seguirá como presidente del Partido Popular.

CONTINUIDAD

Según Europa Press, Hace poco más de una semana, Rajoy y el PP daban por garantizada su continuidad en Moncloa hasta agotar la legislatura tras sacar adelante en el Congreso el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 gracias precisamente a los cinco votos del PNV.

Pero en menos de 24 horas, la situación dio un giro de 180 grados tras conocerse la sentencia del caso Gürtel que condenaba a los cabecillas de esta trama de corrupción y al PP a pagar 245.000 euros como partícipe a título lucrativo.

Aunque en un primer momento, los ‘populares’ minimizaron la moción de censura presentada por el PSOE, ante la dificultad de sumar 176 ‘síes’ partiendo solo con 84 diputados socialistas, el nerviosismo empezó a crecer en las filas del PP cuando empezó a extenderse la idea de que los nacionalistas catalanes y vascos eran proclives a desalojar a Rajoy de la Moncloa.

MOCIONES

Rajoy es el primer presidente de la democracia que pierde una moción de censura y lo hace a manos de un candidato socialista al que derrotó en dos ocasiones en las urnas, en las generales de diciembre de 2015 y en las elecciones de junio de 2016, en las que incluso el PP mejoró su resultado (134 escaños frente a las 84 actas del Grupo Socialista).

El socialista Felipe González presentó en mayo de 1980 una moción de censura para desbancar a Adolfo Suárez, de UCD, que dimitiría sin embargo un año después. El dirigente de Alianza Popular Antonio Hernández-Mancha presentó una moción en marzo de 1987 contra Felipe González, pero cosechó un rotundo fracaso.

En esta legislatura, el propio Mariano Rajoy ya superó una moción de censura en junio de 2017. Su promotor fue el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quién sin embargo no consiguió aunar la mayoría necesaria para echar al PP del Gobierno.

RESULTADO

De acuerdo con información de la agencia EFE, una vez aprobada la moción, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, comunicará el resultado al rey Felipe VI, y el Gobierno actual deberá presentar su dimisión al monarca, según establece la Constitución.

En ese momento, el candidato, Pedro Sánchez, se entenderá investido de la confianza de la Cámara y, a continuación, el rey le nombrará presidente del Gobierno.

La toma de posesión ante Felipe VI podría producirse ya el próximo sábado.

Si se cumplen estas previsiones, será la primera vez que prospera una moción de censura en el Parlamento español desde que se restauró la democracia en España en 1977, aunque a lo largo de estos años se han presentado cuatro. (Agencias)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

De la economía de los datos a la economía del conocimiento

Los desfalcos en bancos “son normales”

[Remy Solares]

La tiranía

[Eric Cárdenas]

Larga noche fraterna

[Lupe Cajías]

Recuerdos inolvidables

[Antonio Bazoberry]

Otro día en la oficina


Sociales

Exitoso Eat Out Food Fest

Abraham Aramayo, Miguel Velarde, Micaela Molina, Catalina Roth, Mariana Rojas y Yerko Bonivento.

UCB de aniversario

Miembros del clérigo boliviano y el nuncio apostólico de Su Santidad, Ángelo Accatino.


Portada Deportes

JPG (377 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Impunidad
Publicidad