Publicidad

    


Usuarios reclaman entrega de autopista



NUEVA AMPLIACIÓN PARA LA ENTREGA DE LA AUTOPISTA PROVOCÓ LA MOLESTIA DE LOS USUARIOS.

Los usuarios de la autopista La Paz–El Alto expresaron su reclamó por el nuevo anuncio de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de ampliar el plazo de entrega de las obras hasta diciembre. En criterio de los conductores y pasajeros, esto les generará muchas pérdidas y perjuicios.

El anunció de la nueva ampliación provocó la molestia de los usuarios. Los conductores y pasajeros expresaron que esta nueva ampliación continuará generando perjuicios.

Un recorrido que realizó EL DIARIO, por los 11,7 kilómetros de la autopista, evidenció que aún restan muchos trabajos, como la conclusión de varias partes de la pista en los carriles de subida y bajada, la construcción de cunetas, pasarelas, luminarias, ojos de gatos, señalización de la pista, señalética lumínica, drenajes, colocados de vallas de seguridad, vallas metálicas para separar las vías, reductores de velocidad y la reposición de los árboles que fueron talados, entre otros trabajos que harían imposible su entrega en la fecha prevista (7 de junio próximo).

En el carril de subida los obreros y la maquinaria pesada de la empresa Levón SA continúan con los trabajos de compactado de suelos, desde la curva de la Ciudadela Ferroviaria hasta el sector de Alto Ballivián, restando más de dos kilómetros para llegar hasta el peaje.

PERJUICIOS

Por más de dos años, los usuarios de la autopista La Paz–El Alto se quejan por el perjuicio que enfrentan a diario para llegar a sus fuentes de empleo en ambas ciudades.

A diario, cientos de personas arriesgan sus vidas al cruzar la autopista en construcción, toda vez que muchas de las pasarelas fueron demolidas y se espera que la empresa las reponga, mientras eso suceda, persistirán los peligros para recorrer la vía, debido a las velocidades que despliegan los minibuses, colectivos y vehículos que circulan por una sola vía (bajada). Falta personal de Tránsito o de la empresa Levon para el control del tráfico vehicular y el paso garantizado de las personas.

En un sondeo de opinión que realizó EL DIARIO entre usuarios y choferes, todos coincidieron –por separado– que durante estos dos años (2016 – 2018) tiene que soportar con “paciencia” los largos embotellamientos que se originan a lo largo de la vía en construcción, sobre todo en las denominadas horas “pico” (7.00 – 10.00 y de 18.00 – 22.00).

El recorrido que antes demoraba máximo media hora, se prolonga ahora a por lo menos 45 minutos, lo que provoca quejas de las personas que a diario se ven obligados a utilizar la autopista. En unos casos empleados y trabajadores, en otros estudiantes y, por último, pasajeros de las líneas aéreas.

En octubre del 2017, el presidente de la ABC, Marcos Loayza, informó que la obra tenía un avance del 72% y ratificó que su entrega para el 7 de junio, empero, ese cronograma no fue cumplido lo que derivaría en multas y sanciones contra la empresa a cargo del proyecto, la portuguesa Levon.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (769 Kb)      |       PDF (376 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.26373 Bs.

Publicidad

Publicidad