Ante violenta erradicación en los Yungas
• Movilización será recibida por afiliados de Adepcoca, plataformas ciudadanas del 21F, Universidad Pública de El Alto (Upea), maestros, juntas vecinales y otros sectores • Ministro de Gobierno sostiene que no se realizarán nuevas intervenciones en la región de los Yungas, pero no se renunciará a la erradicación de coca y buscarán nuevas estrategias
La marcha cocalera, que partió la semana pasada desde La Asunta, luego de violentos operativos ejercidos por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para la erradicación de cultivos de coca de la región de la yungueña, llega hoy a la sede de Gobierno, en la que será recibida por varias instituciones que expresaron su apoyo.
El secretario de Comercialización de Adepcoca, Gerardo Ríos, dijo que la marcha de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) será recibida por los afiliados que mantienen vigilia en su sede y a ellos se unirán plataformas ciudadanas del 21F, la Universidad Pública de El Alto (Upea), maestros, juntas vecinales y otros sectores.
Durante la jornada de ayer, la marcha de productores de coca arribó a la localidad de Pongo. Además, responsabilizaron al Gobierno por las tres muertes ocurridas en la población de La Asunta.
Entretanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no se realizarán nuevas intervenciones en los Yungas, pero no se renunciará a la erradicación de coca.
Portada de HOY |
Editorial |
Portada Deportes |
Caricatura |
![]() |
1 Dólar: | 6.96 Bs. |
1 Euro: | 8.01 Bs. |
1 UFV: | 2.27900 Bs. |
Impunidad |