Publicidad

Experto de Fundación Jubileo recomienda

“Transparencia en contratos de YPFB”


El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, en su calidad de presidente del directorio de YPFB, firmó nuevos contratos con empresas privadas de Brasil para la compra de gas, al respecto, el analista del sector de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, en su cuenta de Twitter, demandó transparencia en los acuerdos suscritos, y que podrían ejecutarse a partir de 2025, y sobre los precios, sugirió que se encuentran en penumbra.

Como se recordará, el pasado año, la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) concretó tres contratos de compra y venta de gas y urea con empresas privadas de Brasil.

El anuncio fue realizado por el presidente, Evo Morales, quien participó en un acto público junto al ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; el presidente de YPFB, Oscar Barriga Arteaga, y ejecutivos de las compañías brasileñas además de invitados especiales.

El primer contrato fue firmado con Camacari RJ para la construcción de una planta termoeléctrica en la ciudad fronteriza de Corumbá, en la que YPFB será socio y proveedor del gas natural.

El contrato entre YPFB y Camacari RJ contempla la venta de 1,5 a 3 millones de metros cúbicos de gas durante los siguientes 25 años.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (759 Kb)      |       PDF (386 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Superar antagonismos y vivir en paz y armonía

[Armando Mariaca]

Factores para cometer feminicidio

Un nuevo año

[Hernán Zeballos]

El populismo elevado a ideología oficial

[Luis Antezana]

La economía del mundo en 2018

[Jorge V. Ordenes-Lavadenz]

Plegaria a Dios por Bolivia

[Gary Antonio Rodríguez]


Portada Deportes

JPG (457 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.81 Bs.
1 UFV:2.29112 Bs.

Impunidad
Publicidad