Publicidad

En medio de protestas por 21F

Inauguraron 171 período de sesiones de CIDH en Sucre

> Del Gobierno participación el ministro de Justicia Héctor Arce y el canciller Diego Pary. El presidente Evo Morales estuvo ausente


DISCURSO DE LA PRESIDENTA DEL CIDH, ESMERALDA AROSEMENA. FUE AYER EN SUCRE.

El 171 período de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue inaugurado ayer en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) de Sucre con la participación del ministro de Justicia Héctor Arce y el canciller Diego Pary. El presidente Evo Morales estuvo ausente.

Al igual que en los días precedentes, desde la llegada de los comisionados representantes, los grupos de defensa del 21F protagonizaron protestas en las afueras del lugar, donde se dio inicio a las audiencias.

Según informe del diario digital Correo del Sur, los colectivos con pancartas, banderas e insignias de “Bolivia dijo No” se apostaron en las calles; aunque en la CIDH se adelantó que no se dará ningún criterio acerca de la repostulación de Evo Morales, porque por norma, no pueden tratar temas de política interna del país anfitrión.

Sin embargo, para hoy a horas 14.30 está confirmada la audiencia en que la comisión representante de las plataformas ciudadanas expondrá ante los comisionados una queja formal porque en nuestro país no se respetó el resultado del referéndum vinculante del 21 de febrero, cuando por voto popular y democrático, los bolivianos decidieron no apoyar una nueva postulación de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.

Ayer, en el Salón de Convenciones se observó la presencia de grupos afines al Movimiento al Socialismo con banderas azules; empero no se permitió el ingreso de integrantes de las plataformas que defienden el 21F.

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, saludó a los comisionados, en quechua y español, y les regaló ponchos de su región.

Minutos después, el canciller Pary y el ministro Arce dieron la bienvenida a los integrantes de la CIDH, resaltando hechos que consideraron “logros en democracia” de la gestión de Morales.

Diego Pary presentó excusas por la ausencia del primer mandatario, asegurando que se debió a “imprevistos”.

“Quiero transmitir las excusas del presidente Evo Morales que por razones imprevistas no ha podido estar presente en este importante acto”, dijo.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (727 Kb)      |       PDF (466 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Reciprocidad y hermandad en materia de salud

[Marcelo Chinche]

Las causas fraudulentas de Chile que enclaustraron a Bolivia

[Rodolfo Becerra]

Empresa mixta del litio con Alemania ¿“entreguista” e ilegal?

[Juan Carlos Zuleta]

A 50 años del concierto en la azotea de la Apple Records

[Augusto Vera]

Jóvenes en guerra en las redes sociales

Diferencia de opinión


Portada Deportes

JPG (429 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.29475 Bs.

Impunidad
Publicidad