Publicidad

    


Experta del sector

Lluvias tardías salvaron 40 % de cultivos de arroz



SALOMÉ TUPA, EXPERTA EN CULTIVO DEL CEREAL.

Al menos cinco municipios que producen arroz lograron asegurar los cultivos con las lluvias tardías de esta semana, habiéndose beneficiado alrededor del 40 por ciento de los sembradíos en San Pablo, Guarayos, Santa Rosa, Yapacaní y San Pedro.

La experta en el rubro, Salomé Tupa, explicó que la sequía puso en riesgo la producción del año, que al igual que la soya afectó a las principales zonas en el departamento de Santa Cruz. El restante 60 por ciento se podrá cosechar en dos meses una vez que las plantas carguen el grano.

SECANO

La mayoría de los productores de arroz utilizan el sistema a secano, es decir, que aguardan las lluvias en la temporada, aunque el régimen de precipitaciones hídricas quedó afectado por el cambio climático.

El sector soyero declaró que por impacto de la sequía se habrían perdido 5.000 hectáreas. La producción de arroz utiliza unas 110.000 hectáreas y el rendimiento de los puede varias de una región a otra. Explicó que dependiendo de la calidad de las semillas y el manejo del cultivo en ciertos lugares la productividad puede varias de 4 a 5 toneladas por hectárea.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (468 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.75 Bs.
1 UFV:2.29505 Bs.

Publicidad

Publicidad