Publicidad

    


Grupo de Lima

Piden a Corte Internacional considerar situación de Venezuela

Crece presión contra Nicolás Maduro para una salida democrática


EL VICEPRESIDENTE DE EEUU, MIKE PENCE, PARTICIPA EN UNA REUNIÓN COMO PARTE DE LA CUMBRE DEL GRUPO DE LIMA, CUYO TEMA CENTRAL ES EL ESTRECHAMIENTO DEL CERCO DIPLOMÁTICO AL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO, EN BOGOTÁ (COLOMBIA).

Bogotá.- El Grupo de Lima pidió ayer a la Corte Penal Internacional (CPI) que "tome en consideración" la "grave situación de Venezuela y la denegación del acceso a la asistencia humanitaria, que constituye un crimen de lesa humanidad". Así se desprende de la resolución adoptada al término de la reunión en Bogotá, un texto que leyó el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo.

"La denegación del acceso a la asistencia humanitaria constituye un crimen de lesa humanidad, en el caso de procedimientos que adelantan en virtud de la solicitud presentada por Argentina", expresó el grupo en el texto.

Esta solicitud se enmarca en "el curso de los procedimientos que adelanta en virtud de la solicitud presentada por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú el 27 de septiembre de 2018, y posteriormente refrendada por Costa Rica y Francia, y bienvenida por Alemania".

En el documento también se condenó las "acciones deliberadas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que, sin considerar el sufrimiento de la población", prohibió el ingreso de ayuda humanitaria el pasado sábado para paliar la crisis que vive ese país.

RÉGIMEN ILEGÍTIMO

En ese sentido, el Grupo de Lima denunció "ante la comunidad internacional al régimen ilegítimo de Maduro por estar sometiendo intencionalmente a los venezolanos y a la población más vulnerable a una sistemática privación de alimentos y medicinas y de acceso de servicios básicos para asegurar su permanencia en el poder".

También, se resolvió mantener una coordinación con los representantes del Gobierno de Guaidó, tanto en sus relaciones bilaterales como en las organizaciones internacionales a las que pertenecen y en los foros multilaterales en los que participan, con miras al retorno de la democracia y la reconstrucción económica" de Venezuela.

Venezuela, rico en petróleo, pasa por una profunda crisis social, económica y política, acentuada desde que llegó a la Presidencia Maduro en 2013.

De igual manera, el Grupo de Lima hizo un llamado a las fuerzas armadas a "reconocer al presidente encargado, Juan Guaidó, como su comandante en jefe", y los exhortó a que, "fieles a su mandato constitucional de estar al servicio exclusivo de la Nación y no al de una persona, cesen de servir como instrumentos del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro para la opresión del pueblo venezolano y la violación sistemática de sus derechos humanos".

Igualmente, los miembros del Grupo de Lima pidieron a los países que aún mantienen vínculos de cooperación con "el régimen ilegítimo" de Maduro que "ayuden a facilitar la búsqueda de soluciones que abran paso al proceso de transición democrática y la convocatoria de elecciones libres, justas, transparentes y creíbles".

Por último, el organismo reafirmó el derecho de todos los venezolanos a vivir en democracia y libertad, y expresó "su respaldo a la celebración de elecciones libres y justas, abiertas a la participación de todas las fuerzas políticas, con acompañamiento y observación internacional, organizadas por una autoridad electoral neutral y legítimamente constituida".

Insistieron que las nuevas elecciones "exigen la salida inmediata de Nicolás Maduro y el cese de la usurpación, respetando la autoridad constitucional de la Asamblea Nacional y al presidente encargado" Guaidó. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (665 Kb)      |       PDF (347 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Quién miente en el país?

[Luis Aguilar]

El gas, el litio y el “principio económico del segundo peor”

[Juan Carlos Zuleta]

Fondo Indígena que has fondeado la plata de los bolivianos

Global y local; tecnología y humanismo

Seguridad para viajes de servicio público



Portada Deportes

JPG (362 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.79 Bs.
1 UFV:2.29615 Bs.

Impunidad
Publicidad