Publicidad

    


Naciones Unidas

Consejo de Seguridad debate crisis de Venezuela


Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones (ONU) debate hoy una reunión de urgencia sobre la crisis en Venezuela, solicitada por Estados Unidos.

Será una sesión a puerta abierta, que comenzará a las 15.00 hora local (20.00 GMT), según indicó la presidencia de turno del órgano, que este mes ocupa Guinea Ecuatorial.

El Consejo de Seguridad abordó la crisis venezolana por última vez el pasado 26 de enero, en una reunión en la que se vieron las caras el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

En esta ocasión, la petición de EEUU llega después de que el Gobierno de Nicolás Maduro bloqueara el pasado sábado la entrada de ayuda humanitaria organizada por la oposición con el respaldo de Estados Unidos y otros países.

La situación está siendo analizada este lunes en Bogotá en una reunión del Grupo de Lima, en la que participa entre otros el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Según una fuente diplomática, no está claro aún quién representará a Estados Unidos en la sesión del Consejo de Seguridad.

Como parte de su ofensiva diplomática contra Maduro, Pompeo estuvo la pasada semana en Naciones Unidas para reunirse con su secretario general, António Guterres.

En esta ocasión, sin embargo, el jefe de la diplomacia estadounidense se encuentra de viaje en Asia, donde participará junto al presidente Donald Trump en la cumbre con Corea del Norte organizada en Hanoi.

Arreaza, mientras tanto, se encontraba este lunes en Nueva York tras reunirse el viernes con Guterres y con varios países aliados en la ONU.

Según otra fuente, el canciller estaba evaluando este lunes la posibilidad de participar en la sesión de mañana, aunque originalmente este martes se le esperaba en Ginebra para intervenir en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En Nueva York, la delegación estadounidense circuló hace semanas un borrador de resolución al resto de miembros del Consejo de Seguridad con la que busca dar respaldo a la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, como "la única institución elegida democráticamente en Venezuela".

El texto, visto por la agencia EFE, abogaba por iniciar "inmediatamente" un "proceso político que lleve a unas elecciones presidenciales libres, justas y creíbles".

La iniciativa se encontró rápidamente con la oposición de Rusia, que propuso su propia resolución alternativa, señalando que la situación en Venezuela es un asunto interno y criticando cualquier intento de intervenir. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (665 Kb)      |       PDF (347 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Quién miente en el país?

[Luis Aguilar]

El gas, el litio y el “principio económico del segundo peor”

[Juan Carlos Zuleta]

Fondo Indígena que has fondeado la plata de los bolivianos

Global y local; tecnología y humanismo

Seguridad para viajes de servicio público


Portada Deportes

JPG (362 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.79 Bs.
1 UFV:2.29615 Bs.

Impunidad
Publicidad