Publicidad

    


El don de la resistencia

Mariela Baldivieso Lema

Somos más resistentes de lo que creemos, a veces decimos no sé si lo podré hacer, pero todos tenemos la capacidad de recuperarnos emocionalmente y avanzar por la vida, puedes enfrentar cualquier situación, puedes salir adelante, y no solo porque otros lo lograron, sino porque hay un regalo que te ha sido otorgado: “la capacidad de resistir”, por eso pasamos lo que pasamos y vencemos la mayoría de los problemas y dificultades, no nos matamos ni nos volvemos locos, etc.

La vida siempre te va a enfrentar con situaciones nuevas, la vida siempre va a venir con problemas que nunca atravesaste y tú tienes que saber que para un problema nuevo hay muchas soluciones, tenemos una capacidad enorme, somos fuertes internamente y tenemos que vivir de acuerdo con esa capacidad.

Entonces vemos que los problemas son una parte ineludible de la vida. Si queremos vivir, tenemos que enfrentar problemas. Pero no debes verlo como un mal irremediable, sino como una oportunidad para superarte y crecer, con cada problema que se te presenta tienes las dos opciones: resolverlo o ignorarlo.

Las personas se dividen en dos grandes grupos, de acuerdo con cómo percibimos las dificultades. Si los vemos como “obstáculos” que nos bloquean el camino, que nos “impiden” avanzar... probablemente elijamos quedarnos en nuestra pequeña “zona de confort”, pero si elegimos ver a las “dificultades” como desafíos a superar, para crecer y aprender, entonces todo cambia. La diferencia entre ser feliz o no, radica en la actitud con que afrontas tus problemas.

Los conflictos son la base del desarrollo, cuando aparecen están anunciando crecimiento, transformación.

¿Qué es lo que reduce esa natural resistencia que poseemos?, la angustia, el estrés, la tristeza, las decisiones apresuradas, los pensamientos negativos, vivir con depresión y aburrimiento. Levantarse en la mañana ya con un cansancio, siempre estás cansado, te recuestas todo el tiempo quizás porque hay una infelicidad crónica y una sensación de vacío muy grande y permanente, ¿para qué despertar?, si viviré las mismas situaciones, problemas y veré las mismas caras, son personas que no disfrutan de nada en la vida.

Y cuando hay falta de deseo hay muerte interna y hoy en día hay muchísima gente que parece viva, pero que internamente está muerta, porque el deseo es lo que te activa para que te muevas para lograr objetivos.

Nunca permitas que lo que te pasó o lo que te está pasando te defina, los seres humanos creemos que tenemos el control de todo y que nada escapa a nuestra vigilancia, pero olvidamos que el otro existe, tiene vida, actúa como quiere, él también tiene decisiones, no todo pasa por ti o porque te equivocaste.

No eres el que controla la vida, existe el clima, el tráfico que te puede arruinar algo, variables económicas que te arruinan un proyecto, ¡No eres Dios¡, hay algunas cosas que te van a pasar y que no puedes controlar, si te fue mal fue porque aparecieron cosas en el camino imprevistas.

Sentir el sufrimiento no es debilidad. Debilidad es dejarse abatir por él. La vida siempre tendrá sorpresas para cada uno de nosotros. A lo largo de nuestra vida vamos a sufrir dos o tres acontecimientos adversos quizás traumatizantes y que produzcan depresión. No hay que esperar a que lleguen estos acontecimientos para tratar de sobreponernos, sino prepararnos para que cuando lleguen no puedan abatirnos. La felicidad no es algo que se encuentra, sino algo que se construye.

Tú puedes resistir cualquier cosa, con valentía, confiando en ti mismo, asumiendo que eres importante, sacando al guerrero o guerrera que vive en ti.

La autora de esta nota es Psicóloga.

marielabaldiviesolema@gmail.com

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (668 Kb)      |       PDF (407 Kb)



Caricatura


Sociales

Rummy de damas leonas

BELKY VARGAS, ANA MARÍA OVIEDO, CARMEN SANJINEZ, HELEN CASTELLÓN, GIORGIA MARTINIC Y PATRICIA VALDEZ.

Agasajo a niños

LOS NIÑOS SE DIVIERTEN EN UNA RONDA MUSICAL.


Publicidad