Publicidad

    


De un total de 809 reos

Liberaron solo a 50 “presos políticos” en Nicaragua

> Los organismos internacionales hacen seguimiento de las irregularidades en las detenciones de civiles cuando protestaban contra el Gobierno


FOTO DE ARCHIVO QUE MUESTRA UNA PROTESTA CONTRA EL GOBIERNO NICARAGÜENSE.

Managua.- El Gobierno de Nicaragua excarceló ayer a un grupo de 50 "presos políticos", a los que califica de "terroristas" por participar en protestas contra el presidente Daniel Ortega, en medio de la crisis sociopolítica que afecta al país desde hace más de un año.

Los organismos de derechos humanos regostaron 809 presos políticos desde 18 de abril de 2018, cuando comenzó la crisis sociopolítica por las medidas económicas impuestas por el presidente Daniel Ortega.

En ese contexto, el Ministerio nicaragüense de Gobernación informó que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha cumplido con 50 órdenes "a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y la tranquilidad pública".

Los excarcelados, todos varones, han recibido el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares, explicó esa cartera.

Según las autoridades, en el proceso de excarcelación de 50 prisioneros por decisión unilateral del Gobierno participaron como observadores los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

GOBIERNO

Con la reciente excarcelación, el número de "presos políticos" enviados a casa pasa de 336 a 386, por lo que todavía permanecen encerrados unos 82 de la lista que reconoce el Gobierno.

Los reos fueron trasladados bajo sigilo de las cárceles del Sistema Penitenciario Nacional hacia sus casas en las primeras horas de la mañana, confirmó a periodistas la abogada Yonarqui Martínez, defensora de decenas de "presos políticos".

Las excarcelaciones se dan en el marco del Día de las Madres de Nicaragua y cuando se conmemora el primer aniversario de la muerte de 19 jóvenes, durante un ataque armado de las fuerzas combinadas del Gobierno hacia una manifestación de apoyo a las mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares y en rechazo a Ortega.

En la víspera, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno en las negociaciones para encontrar una salida a la crisis, denunció que una lista de 142 "presos políticos" divulgada por el Ejecutivo ocultaba a 91 de ellos, ya que el total que reconoce la oposición es de 233.

Otros 336 "presos políticos" habían sido excarcelados entre fines de febrero e inicios de mayo, según la información oficial.

LIBERTAD ABSOLUTA

El Gobierno se comprometió en marzo a dar libertad absoluta a todos los "presos políticos" a más tardar el 18 de junio próximo.

Según el último reporte del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos, unas 730 personas, entre manifestantes y periodistas, están bajo algún tipo de régimen carcelario en Nicaragua, por pensar diferente a Ortega.

El Ejecutivo hasta ahora reconoce 468 reos, a los que califica de "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".

Además de "presos políticos", la crisis de Nicaragua, que comenzó con el estallido social contra Ortega el 18 de abril de 2018, ha dejado al menos 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras varias ONG locales cuentan hasta 594 y el Gobierno reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Es urgente diversificar producción y exportaciones

[Armando Mariaca]

Hay que dar tiempo al tiempo

[Severo Cruz]

La desunión de los miembros de la Unión Europea

[Jorge V. Ordenes-Lavadenz]

El desastre de las carreteras

La maldición de Sísifo

De Henry Miller, El coloso de Marusi


Sociales

Ceremonia del té

MAESTRA YOSHIE TSUCHIYA, SYLVIE BRUCKNER, AUTORA DE LA NOVELA "PENÉLOPE", BASADA EN SU EXPERIENCIA DE VIDA EN TOKIO; LA EMBAJADORA KYOKO KOGA, MAESTRA KEIKO SOUMA, SHIZUKA MAYAMAE (INTÉRPRETE) Y SEIKO MATSUI, VOLUNTARIA DE JICA, RADICADA EN COCHABAMBA.

"Trazos y formas"

RUBÉN PERALES, FACUNDO VÁSQUEZ, DOUGLAS RIVERA, HERLAN BALBOA Y NATALIA JUÁREZ.


Portada Deportes

JPG (430 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Impunidad
Publicidad