Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Poco Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 22º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 28º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º

Publicidad

    


Fejuve denuncia discriminación en proyectos



El dirigente alteño manifestó que se han declarado en estado de emergencia.

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria de El Alto ha advertido al Gobierno nacional que en los próximos días iniciarán medidas de presión, debido a que 500 zonas de la ciudad alteña fueron discriminadas, según dijeron, para proyectos en un fondo concursable del Ministerio de Planificación del Desarrollo, junto a otras entidades estatales.

“Nosotros como alteños, no tenemos derecho al desarrollo de nuestras zonas, no tenemos derecho a estos financiamientos, somos discriminados", lamentó el presidente de la Fejuve, Néstor Yujra.

Los dirigentes vecinales expresaron que basarán sus denuncias en la Ley 045 contra el Racismo y toda forma de Discriminación, porque, a su entender, dicha normativa los ampara.

"¿Quiénes nos discriminan? Empezando por nuestro presidente del Estado Plurinacional, los ministros y diputados”, precisó el líder de las juntas vecinales.

Los vecinos determinaron en un ampliado, entre otras medidas, denunciar la supuesta discriminación ante todas las instancias que defienden los derechos humanos y ciudadanos para que coadyuven en una acción legal contra las entidades estatales.

Para la Fejuve, el FPS (Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social) y 2 ministerios deben demostrar los parámetros técnicos de la calificación de los proyectos y la forma de esta elección a la que calificaron de "política" y explicar por qué hubo esta discriminación. (Erbol)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad