Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 29º
Poco Nuboso Oruro
Mín: -7º
Máx: 19º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Cochabamba
Mín:
Máx: 28º
Poco Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º
Poco Nuboso Tarija
Mín:
Máx: 21º
Poco Nuboso Potosí
Mín: -3º
Máx: 16º
Poco Nuboso Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

    


Según concejal Huanca

Distrito 8 necesita apoyo de autoridades del país

> Los recientes problemas en el Distrito 8 fueron el tema económico, que no satisface las necesidades de infraestructura y los servicios básicos de la numerosa población


El aniversario del Distrito 8 fue recordado con desfile cívico, estuvieron presentes los vecinos de las zonas de esta jurisdicción.

El concejal Oscar Huanca, al referirse a los 17 años que cumplió el Distrito 8, afirmó que a pesar de ser el sector con más barrios, también es el que necesita una atención prioritaria por parte de las autoridades municipales, Gobernación y el Gobierno central.

Para la autoridad del Legislativo, uno de los principales problemas que está atravesando el Distrito 8, es la falta de la redistribución equitativa que debe realizarse en el tema de los recursos económicos, siendo que este tema tiene que ser aplicado en todos los otros distritos municipales, debido a que en los últimos años la urbe alteña ha tenido un crecimiento desordenado.

“Lo que nosotros siempre hemos señalado es que nuestra ciudad ha tenido un crecimiento horizontal, por lo que este problema no solo se está presentando en este sector, sino también se ha visto en otros como el 14 y el 7, donde el crecimiento poblacional ha logrado que las necesidades también aumenten de manera considerable”, explicó el concejal Huanca.

Según el legislador, en el momento varias son las necesidades que tienen la mayoría de los distritos como son los servicios básicos que no fueron satisfechos como el agua potable, alcantarillado y otros que han dado lugar a que los habitantes de estos barrios puedan darse modos de forma de sobrevivencia para lograr contar con estos beneficios.

En el momento, la ciudad de El Alto no cuenta con un estatus de metrópoli, por lo que las próximas gestiones municipales deberán tomar en cuenta de manera prioritaria este tema y fundamentalmente el crecimiento vertical en el tema de viviendas.

“Lo que nosotros siempre hemos señalado es que debería tomarse en cuenta la Ley 1551, que todavía está vigente, de la cual solamente se toma dos factores como son el tema del ranking impositivo y de población, pero lo que pedimos es que sea tomado en cuenta otro tipo de factores para que exista una mejor distribución económica y la mayor posibilidad de que exista un mayor ingreso económico hacia la población alteña”, explicó la autoridad del Legislativo, Oscar Huanca.

Uno de los recientes problemas que ha confrontado el Distrito 8, fue precisamente el tema económico, que no satisface las necesidades de infraestructura y los servicios básicos de la población, por lo que la creación de un nuevo distrito en este sector de la urbe alteña no sería ninguna solución.

La autoridad advirtió que generar una Subalcaldía con un nuevo distrito implica nueva inversión en varios temas como la contratación de personal y otros, por lo que de ninguna manera sería una solución para el poco apoyo económico que tiene este distrito.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (521 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.63 Bs.
1 UFV:2.30289 Bs.

Publicidad

Publicidad