Publicidad

    


Maestros se movilizaron demandando atención



Maestros protestan en la sede de Gobierno.

El Magisterio Urbano de La Paz, ayer se movilizó por las principales calles de la ciudad en demanda de atención al pliego petitorio del sector, entre ellas, el pago de salarios a maestros de Física y Química, más de 100 horas a profesores de nivel Inicial, entre otros.

En caso de no encontrar respuestas favorables, el secretario ejecutivo del Magisterio Urbano de La Paz, Leandro Mamani, no descartó un paro de actividades.

Ayer se movilizó en rechazó a la “engañosa” negociación entablada con la Federación de Maestros debido a que se planteó que a las maestras del nivel inicial se debe cancelar solamente 100 horas por su trabajo que inclusive se sobrepasa ese horario.

En una movilización, el sector exigió al Ministerio de Educación que se cancele a los maestros de las materias de Física y Química porque se incrementó la carga horaria. Señaló que desde el mes de febrero a la fecha no se pagó los salarios.

Además los maestros rechazaron el abuso de las juntas escolares con el sector que en los últimos tiempos se cerraron las puertas de forma discriminatoria a los educadores atribuyéndose funciones que no les competen,

En ese marco, el Magisterio Urbano solicitó garantías y mecanismos para frenar todo tipo de abusos hacia los educadores.

Mamani señaló que de no ser atendidas sus demandas se alistará un paro de actividades, adelantó que pasando el seis de junio el sector mantendrá un consejo consultivo para determinar medidas de presión para lograr el cumplimiento a sus demandas.

“Solicitamos que el Ministerio de Educación no haga oídos sordos que escuche nuestro pliego petitorio para mejorar la educación en el país”, culminó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (699 Kb)      |       PDF (395 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.30316 Bs.

Publicidad

Publicidad