Publicidad

    



[Domingo Loza]

Monumento para el batallón “Tres pasos al frente”


Es indudable que el homenaje de la población debe ser permanente a todos los combatientes que defendieron con su sangre la integridad territorial de nuestra Patria. Por tal motivo hicimos llegar una carta dirigida a la Lic. Soledad Chapetón, H. Alcaldesa Municipal de la ciudad de El Alto con el siguiente texto:

“Señor Alcaldesa, previo un respetuoso saludo y deseándole éxito en sus funciones administrativas y progresistas, me dirijo a usted para hacerle conocer que como vecino de la zona San Luis TASA, propongo a su digna autoridad la construcción de un monumento patriótico en la mencionada zona, que sería erigido en homenaje a los cadetes del Colegio Militar que en octubre de 1933 dieron “tres pasos al frente” para expresar su decisión firme de defender el territorio nacional durante la Guerra del Chaco, acto heroico de la juventud boliviana.

Me he tomado la atribución de hacerle esta solicitud como hijo del excombatiente del Chaco, don Luis Loza Fernández (QEPD) y como exsoldado del regimiento Lanza 5 de Caballería. Además soy fundador de dicha zona”.

Al respecto, en el libro titulado “Huellas del Chaco”, Tres pasos al frente, del escritor Roberto R. Ávila Castellanos, encontramos datos muy importantes sobre tan noble gesto patriótico. El 6 de octubre de 1933, según Ávila, “El general Hans Kundt se encontraba en la ciudad de La Paz, preocupado por el curso de la guerra y buscando voluntarios para que marchen al Chaco. Ese día estuvo presente en el Colegio Militar….”.

Más adelante el autor nacional menciona que “El Mayor Palenque al dar el parte del día, explicó que muchos oficiales jóvenes habían muerto en la primera parte de la guerra y se requería de personal para comandar pequeñas unidades en el frente de batalla, dejo en claro que habían pensado en los cadetes mayores, sin embargo la decisión era de carácter personal y voluntario. Al terminar su breve alocución les dijo que dieran tres pasos al frente los que quieran ir a la guerra. En ese instante todo el batallón, en forma marcial, armónica, firme y sonora dio los tres pasos al frente.

El mayor Palenque agradeció el gesto de patriotismo de todo el batallón y les reflexionó diciendo ‘no se dejen llevar por el entusiasmo, la guerra es dura y el sacrificio es muy grande’, reiterando el pedido que dieran tres pasos al frente a los que quieran marchar al campo de batalla. Como respuesta se escucharon tres firmes taconazos del total del batallón, que avanzó nuevamente otros tres pasos al frente.

Se pidió calma y nuevamente reflexión; sin embargo, otros tres pasos al frente ratificaron la decisión unánime de un batallón de valientes”.

Así se describe, en parte, un acto que es ejemplo de valentía y amor por la Patria.

Finalmente, considerando que los árboles son muy importantes para la vida de los pobladores, pues son como los pulmones del ambiente, encarecidamente pedimos a la dinámica Alcaldesa que en continúe en la labor de embellecer la ciudad de El Alto, dotándola de árboles y vegetación.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (699 Kb)      |       PDF (395 Kb)



Caricatura


Sociales

Embajada estadounidense ´bajo la luna´

EL PÚBLICO APRECIA LA MUESTRA SOBRE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA.

Sábado con mariachi

UN ASPECTO DEL CONCIERTO.


Publicidad