Publicidad

    



[David Foronda]

Congreso sobre ciencia naturopática mundial con representación boliviana


Estudios realizados a nivel mundial dan cuenta irrefutable de que, en el tratamiento de la salud en nuestro planeta, coexisten las ciencias médicas y las ciencias naturopáticas, según la Dra. Sb. Carmen M. Colon de Jorge, Fundadora y Presidenta Honorífica de la World Organization for Traditional Naturopathy, WOTN (Organización Mundial de la Naturopatía Tradicional).

Recientemente la Dra. Colon informó sobre una invitación cursada, con respaldo de la Presidencia del Dr. Claudio Estève Dulin, además de la Vicepresidencia del Dr. Daniel Maldonado, para que el Dr. Toribio Tapia Valencia asuma la Presidencia Honorífica de la WOTN, durante el Primer Encuentro Europeo de la especialidad, que se realizará los días 29 y 30 de junio de 2019, en Madrid, España. A dicho acto concurrirá Tapia Valencia representando a nuestro país en este campo, y con el fin de asumir dicho cargo en reemplazo de la Dra. Colon.

En la documentación enviada al experimentado naturista se manifiesta: “desde el histórico Congreso en España, del año 1984, se ha estado esperando un reencuentro con el Dr. Tapia Valencia, cuando ya muchos colegas de esa gran lucha lamentablemente han fallecido, y afortunadamente somos sobrevivientes de una gran batalla, reunidos más de 150 Asociaciones del mundo, de las medicinas Ancestrales, Tradicionales e Hipocráticas. Con mucha tristeza le digo que no podré estar presente para darle un fuerte abrazo al Dr. Toribio Tapia, y lo invito de corazón, con el respaldo respectivo, que tome mi silla de Presidenta Fundadora Honorífica de WOTN en este Primer Encuentro Europeo donde se reúnen más de doce países”.

También destaca en dicha invitación que “la aceptación de Tapia Valencia honra a los colegas de la lucha del año 1984 por la prevalencia de las prácticas de las Medicinas Ancestrales”. También señala la Dra. Colon de Jorge que las mismas “han sido validadas y legalizadas como Ciencias Naturopáticas (Ley No. 211 de diciembre de 1997, antes del Senado de Puerto Rico), firmada para la historia de un Gobernador, médico Alópata, Dr. Pedro Rosselló González, que entendió los estudios científicos de Alfred Pischinger, de la Universidad de Viena, Austria en el año 1972”.

Luego expresa: “los estudios del Dr. Pischinger dejan científicamente claro que las Ciencias Médicas trabajan desde la célula ya invadida, y las Ciencias Naturopáticas desde el espacio extracelular, donde preexiste la enfermedad, llamado científicamente Sistema Básico de Pischinger. A las nuevas generaciones les queda un legado científico que acabaría de una vez y por todas con el título de llamar pseudociencias a las terapias naturales”.

Por su parte, Tapia Valencia al confirmar su presencia en ese encuentro internacional, dijo que disertará sobre Naturopatía, Medicina Natural y Holística. Sin duda, se trata de un paso importante del país en esta rama a nivel global, puesto que se verificará el 6º Congreso Internacional de Ciencias Naturopáticas, paralelo al 1º Congreso Europeo de Educación para la Salud.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (699 Kb)      |       PDF (395 Kb)



Caricatura


Sociales

Embajada estadounidense ´bajo la luna´

EL PÚBLICO APRECIA LA MUESTRA SOBRE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA.

Sábado con mariachi

UN ASPECTO DEL CONCIERTO.


Publicidad