Publicidad

    


Desde el diagnóstico hasta cuidados paliativos

Padres de niños con cáncer piden ley

> La Asociación de Padres de Familia de Niños con Cáncer espera que hasta el 20 de junio la normativa pueda tratarse en el legislativo


Tratarán ley del cáncer en beneficio de los niños que padezcan este mal.

El lunes 3 de junio, comenzará el trabajo de las mesas técnicas para tratar la ley del cáncer. La presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Niños con Cáncer, Patricia Mendoza, solicitó que la normativa cubra desde el diagnostico de los pacientes, el tratamiento integral y cuidados paliativos.

La representante manifestó que el sector necesita una ley que pueda contemplar desde la sospecha de la enfermedad, es decir desde el diagnóstico, tratamiento integral de la enfermedad, hasta los cuidados paliativos y rehabilitación.

“No queremos estar incluidos en el Seguro Único de Salud porque no está incluido el cáncer infantil como tal, necesitamos un respaldo público en base a una ley para garantizar el tratamiento de los pacientes desde los cero años hasta los adultos”, manifestó.

Mendoza lamentó que las autoridades se olviden que el cáncer no espera proyectos por lo contrario avanza de forma acelerada cada día, “no podemos esperar a que una ley se pueda implementar cuando hay niños y adultos que enfrentan una lucha diaria contra este mal”, dijo.

Informó que en la reunión que sostuvieron con el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, se dio a conocer que la ley para el cáncer se implementará en su totalidad recién en el año 2023, aspecto calificado como “irracional” por el sector debido a que hay muchas personas que están sufriendo a causa de ese mal y necesitan ayuda inmediata.

Señaló que desde el 3 de junio se iniciarán mesas de trabajo para afinar detalles de la ley contra el cáncer, en la cual participará el equipo técnico del Ministerio de Salud, médicos y padres de niños con cáncer tanto en la ciudad de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

La primera mesa de trabajo se instalará en la ciudad de Santa Cruz, seguido de La Paz y finalmente en Cochabamba, una vez concluido el trabajo departamental deberá haber un encuentro de las representantes de los padres con cáncer a nivel nacional.

“Como Asociación nosotros pedimos una fecha para que esta normativa se pueda promulgar porque vemos que hay leyes que se aprueban y promulgan de la noche a la mañana”, sostuvo.

Los padres de familia esperan que hasta el 20 de junio se pueda tener novedades respecto a la ley para el cáncer, esperanzados las familias con personas con cáncer esperan predisposición del Gobierno para beneficiar a este sector.

La semana pasada, el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, adelantó que la ley del cáncer será integral para adultos y niños. Asimismo, aseguró que la Cartera de Estado inició con el análisis de la respectiva norma.

La Asociación de Padres de Familia de Niños con Cáncer informó que el pasado 15 de febrero presentaron al Gobierno el proyecto de ley del cáncer sin embargo hasta la fecha no tuvieron respuestas lo que generó varias movilizaciones en el eje troncal del país exigiendo la revisión y aprobación de la misma.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (699 Kb)      |       PDF (395 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.30316 Bs.

Publicidad

Publicidad