Soleado La Paz
Mín:
Máx: 22º
Soleado Potosí
Mín: -6º
Máx: 17º
Poco Nuboso Pando
Mín: 19º
Máx: 30º
Soleado Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Soleado Tarija
Mín: -1º
Máx: 26º
Soleado Santa Cruz
Mín: 15º
Máx: 26º
Poco Nuboso Beni
Mín: 17º
Máx: 29º
Soleado Cochabamba
Mín: 15º
Máx: 26º

Publicidad

    


Convenio confirma el Panamericano de ciclismo

El Ministerio de Deportes y la Confederación Panamericana garantizaron el evento para el 2 de septiembre en Cochabamba, cuyos puntos servirán para los JJOO.


El Ministro de Deportes (izquierda) junto al presidente de Copaci tras la firma.

La confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci) y el Ministerio de Deportes firmaron el convenio que garantiza el torneo Panamericano que se disputará en Cochabamba, en las instalaciones del velódromo Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) que fue aprobado por sus buenas condiciones.

Ese evento internacional será de 2 al 9 de septiembre con la participación de 25 países, cuyos puntajes servirán a los deportistas para los Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokyo 2020. En el evento de convenio estuvieron presentes José Manuel Peláez, presidente de la Copaci, Randy Shafer, director técnico de la Unión Ciclística Internacional (Uci), Tito Montaño, Ministro de Deportes y Sonia Ramos, presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo, entre otras autoridades.

El convenio establece las obligaciones técnicas, administrativas y financieras de los organizadores del Campeonato Panamericano de Ciclismo, e involucra a la COPACI, a la UCI, a la Federación Boliviana de Ciclismo y al Ministerio de Deportes. La organización deberá garantizar seguridad, hospedaje, seguro médico, transporte y pruebas de control doping, entre otras obligaciones. Se adelantó que el hotel del Cefed hospedará a las delegaciones participantes.

“En este país yo he visto dos velódromos. Y ahora he visto el más mágico de Suramérica”, sentenció Randy Shafer, técnico responsable de evaluaciones de la Unión Ciclística Internacional (UCI), quien llegó a Cochabamba para realizar las pruebas respectivas que permitan homologar la pista del velódromo del Cefed. El proceso de homologación ante la UCI es un proceso complejo que incluye aspectos asociados con las medidas de la pista, los ángulos de inclinación, el material y otros, características que cumple el país.

Erwin Quispe Perca

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (354 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.71 Bs.
1 UFV:2.30325 Bs.

Publicidad

Publicidad