Soleado Tarija
Mín: -1º
Máx: 26º
Soleado Santa Cruz
Mín: 15º
Máx: 26º
Poco Nuboso Beni
Mín: 17º
Máx: 29º
Soleado Chuquisaca
Mín:
Máx: 22º
Soleado Cochabamba
Mín: 15º
Máx: 26º
Soleado Potosí
Mín: -6º
Máx: 17º
Soleado Oruro
Mín: -8º
Máx: 17º
Poco Nuboso Pando
Mín: 19º
Máx: 30º

Publicidad

    


Protesta de la oposición

Las elecciones del OEP son “discriminatorias y nefastas”

> La oposición ya no tiene nada que decir y solo miente, la distribución de recursos para propaganda se hizo con la aprobación de ellos, dijo el diputado David Ramos del MAS


Ante las ventajas y distribución de recursos económicos, los políticos opositores señalaron que estas elecciones generales son “discriminatorias” y “nefastas” porque el Movimiento al Socialismo (MAS) tiene a disponibilidad suya los bienes públicos, recursos del Estado, funcionarios y el más alto financiamiento para propaganda electoral, viabilizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“La norma es discriminatoria porque la distribución de recursos no es igualitaria, el 2006 Evo dijo que anularía el financiamiento para los partidos porque eso era de los neoliberales y ahora repuso y el más beneficiado es el MAS, la ley contiene lo que le conviene al Gobierno”, manifestó el diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe.

Por su parte, Amílcar Barral, también diputad de UD, calificó este proceso electoral como el más nefasto de la historia de Bolivia, porque se tiene un árbitro parcializado que sólo falta que convierta el TSE en una oficina del MAS y de paso le está dando más plata y permitiendo usar los bienes públicos, apuntó.

Asimismo, Edwin Herrera de Comunidad Ciudadana (CC) dijo que serán unas elecciones sin igualdad de condiciones, con un árbitro tremendamente cuestionable, pero al mismo tiempo aseguró que será un desafío para vencer al MAS, que es autoritario.

En cambio el diputado del MAS, David Ramos, sostuvo que esos recursos que irá al partido más grande del país, será la estructura del mismo que recibirá y no así el Presidente.

Agregó que además los partidos políticos opositores participaron de la elaboración de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), “ellos sabían que iba existir esa distribución y fueron quienes insistieron con la existencia del financiamiento”, afirmó

Al respecto Edwin Herrera dijo que los políticos opositores plantearon que se construya la ley en torno a los preceptos constitucionales que velan por la igualdad de condiciones en un proceso electoral, pero obviaron esas propuestas, puntualizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (775 Kb)      |       PDF (354 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.71 Bs.
1 UFV:2.30325 Bs.

Publicidad

Publicidad