Publicidad

    


Villegas preocupado por Brasil con o sin Neymar

El director técnico de la Verde analizó a la Canarinha, busca mejorar el rendimiento de nuestra selección.


Jugadores de la Selección Boliviana reciben las indicaciones del cuerpo técnico de Villegas. Foto FBF

El director técnico de la Selección Boliviana, Eduardo Villegas, tiene una idea más completa de Brasil, luego de haber asistido al partido de la Canarinha frente a Catar el miércoles por la noche en el estadio de Brasilia, donde el local ganó (2-0) y también perdió a Neymar por una lesión.

“Hemos visto a Brasil, un Brasil muy incisivo, de jugar en el campo rival, con una presión alta bastante bien ejecutada. Nosotros vamos a procurar dar la contra táctica para lo que va a presentar Brasil”, en el partido frente a la Verde, en la apertura de la Copa América, el próximo 14 de junio, sostuvo el entrenador nacional.

Villegas destacó que la Canarinha tiene un buen juego de conjunto, con presión desde arriba, con recuperación de pelota y generando fútbol, todo eso acompañado de una gran dinámica.

“Hemos visto un trabajo en equipo, en conjunto, de Brasil primero haciendo un presón alta y luego intentando recuperar y después generando jugadas, pero de alto nivel, con mucha dinámica. Nos preocupa Brasil igual con Neymar o sin Neymar”, expresó el técnico de la Selección.

Respecto a Neymar, Villegas comentó que tiene una gran influencia en el equipo brasileño y su baja por lesión pueden sentir sus compañeros y el técnico Tite, aunque hay otros jugadores como Coutinho que pueden asumir el liderazgo dentro el campo de juego.

“En los 15 minutos que estuvo Neymar, nos hemos dado cuenta de la influencia que tiene en el equipo. Cuando salió Neymar, Coutinho ejerció el liderazgo dentro la cancha, lo vi muy motivado, lo vi marcar con una agresividad positiva mayor a la que lo hacía con anterioridad y mucho menos de lo que hace en el Barcelona”, indicó el entrenador de la Verde.

Respecto a la Selección, el entrenador nacional sostuvo que la idea no cambia en cuanto a trabajar en equipo, en bloque.

“Que ese bloque pueda evitar que Brasil genere posibilidades y las genera. No varía nuestra idea”, apuntó.

En ese contexto, Villegas pretende que la Verde se pueda defender mejor, como lo hacen otras selecciones y equipos, una clara muestra de eso es Brasil.

“Un factor importante en el fútbol de hoy es que la mayor parte de los clubes han trabajado en defender mejor, no en aprender, en defender mejor. Lo hemos sentido con Brasil, lo hemos vivido con Francia, Corea y Japón. Lo de Brasil es un cambio total. Sigue siendo el juego bonito, pero le han agregado un aspecto táctico de marcación y recuperación de balón, pero de otro estilo”, comentó.

“No hay demasiados secretos en el fútbol. Quisiéramos nosotros también recuperar el balón, no perder tanto el balón, tener la pelota, tener posesión del balón y en ese concepto darle velocidad a nuestras acciones. Si nosotros podemos encontrar una parte de esas tres posibilidades, dos, creo que podemos darle dificultad al equipo brasileño”, explicó el técnico.

La otra idea de Villegas es encontrar pequeñas sociedades dentro el campo de juego, para potenciar el desempeño del equipo y para eso es necesario elegir a los jugadores adecuados que puedan atacar y defender bien, esto último de mayor preocupación para él de cara al partido ante Brasil.

“Quisiéramos encontrar algunas pequeñas sociedades en determinados lugares del campo y que esas sociedades puedan potenciar el sector. En la mitad de la cancha se necesita tener un buen trato del balón, buen manejo, pero también de recuperación. Intentamos encontrar equilibrio entre jugadores para tener un mejor funcionamiento en ambas cosas, atacar bien, generar fútbol cuando se tiene la pelota y cuando no defender bien, es un factor que nos está costando. Vamos a tratar de encontrar los hombres, que sean los mejores”, dijo.

Sobre la posición de algunos jugadores dentro el campo de juego, el entrenador quiere variables para tener alternativas; es decir, que se puedan desempeñar por izquierda o derecha o tener libertad para moverse en algún puesto, pero “fundamentalmente sepan responder y resolver en ciertas situaciones en cualquier sector del campo de juego”. “Nos interesa que Erwin Saavedra pueda estar en el sector derecho y ojalá que con esa modificación él pueda rendir mucho más. Un ejemplo claro fue ayer (por el miércoles). Coutinho arrancó por izquierda y luego pasó al medio y jugando bien, incluso mucho mejor” explicó al referirse al volante de Bolívar, que ante Francia jugo por izquierda, cuando su lugar natural es por derecha.

LA VERDE JUGARÁ ANTE PORTUGUESA

La Selección Boliviana tendrá hoy una práctica de fútbol a puertas cerradas ante el equipo de Portuguesa del balompié brasileño

“Vamos a hacer prácticas de entrenamiento con pausas, con correcciones entre equipos A y B, pero también vamos a tener un entrenamiento con Portuguesa, con árbitro en cancha reglamentaria, con todo, a puertas cerrada. Y de ella iremos sacando conclusiones de lo que queremos”, explicó el director técnico de la Selección Boliviana, Eduardo Villegas. Con este partido y otro programado para el domingo, el técnico quiere que “los jugadores puedan desarrollarse, resolver, tener la dificultad de la presión futbolistas como es natural y con una adaptación y a lo que Sao Paulo, el césped, el aire, todo lo que cambia. La velocidad del balón es distinta a lo que nosotros estamos acostumbrados habitualmente en Bolivia”, cerró.

César Siles

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30352 Bs.

Publicidad

Publicidad