Publicidad

    


Plantean reactivación de Banco Minero


En la presentación del proyecto productivo en el Banco Central de Bolivia (BCB), los cooperativistas expresaron su demanda para reactivar el Banco Minero, evitar a comercializadoras y aumentar las reservas de oro en el país.

El presidente de Ferreco, Armando Saravia, planteó el retorno del Banco Minero, y dijo que Tipuani cuando vendía oro a esta entidad financiera se recaudaba mayor cantidad del metal precioso.

Pero no solo ahora se rememora esta petición, ya que en 2008, la Cámara Departamental de Minería de Oruro envió una carta al Ministro de Minería y Metalurgia, haciendo conocer su preocupación por una decisión de esa autoridad al anunciar la reapertura del mercado asiático, que “adquirirá la producción de minerales del país, quedando descartada así la reorganización del Banco Minero, en perjuicio directo de la minería”.

Entretanto, en el estudio denominado “Estafa del Siglo - Quiebra de Bancos”, del investigador y periodista Roberto Cuevas Ramírez, se informa que la quiebra del Banco Minero de Bolivia se registró el 15 de julio de 1991.

Saravia dijo que la propuesta está en proceso y tiene conocimiento el presidente Evo Morales. Nosotros vendemos al Banco Minero y se genera mayores recursos, al vender directamente el oro al Banco Central de Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30352 Bs.

Publicidad

Publicidad