Publicidad

    


Reportan medios y agencias internacionales

En China y Perú hallan yacimientos de litio



Extensos montos de sal en Chile.

China y Perú reportan importantes hallazgos de yacimientos de litio en sus territorios, y buscan ingresar al mercado mundial, y en el caso del gigante asiático reducir su dependencia de otros países en la provisión de baterías, apuntan diarios y agencias internacionales digitales.

El mundo reconoce que un buen porcentaje de las reservas mundiales de litio están en Chile, Argentina y Bolivia; el Salar de Uyuni tiene al menos 21 millones de toneladas del metal.

Sin embargo, el anuncio realizado por la minera canadiense Plateau Energy Metals respecto al descubrimiento de mayores reservas de litio en el yacimiento Falchani, descubierto el año pasado en el sur de los Andes peruanos y que estaba calculado como el sexto mayor del mundo con unas 4,71 millones de toneladas de carbonato de litio, ahora sumó China, el mayor consumidor mundial del mineral esencial para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, reporta la Tercera de Chile.

Científicos dijeron que encontraron depósitos con unas 5 millones de toneladas de litio en la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, lo que podría reducir la dependencia del país del mineral.

El Instituto de Geoquímica, dependiente de la Academia de Ciencias de China dijo en un comunicado que había hecho el descubrimiento, que fue replicado por medios como el diario China Daily.

La demanda por litio crece rápidamente a medida que algunos consumidores dejan los autos que usan combustibles fósiles por los eléctricos. El instituto estimó que unas 340.000 toneladas de óxido de litio estaban depositadas en un sitio de prueba de 7,2 kilómetros cuadrados, lo que indica que la cantidad de óxido de litio en toda el área podría exceder los 5 millones de toneladas.

PREOCUPACIÓN

El gobierno chino ha expresado previamente su preocupación por su dependencia de países extranjeros para obtener materiales como el litio, que considera clave para el desarrollo de industrias estratégicas como la producción de baterías recargables. (La Tercera de Chile)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30352 Bs.

Publicidad

Publicidad