Publicidad

    


Conflicto salarial

Trabajadores de Sabsa declararon emergencia

> Los trabajadores de la entidad afirmaron que tomarán medidas de presión, ante la falta de solución a los problemas que aún no tienen arreglo


Los usuarios del aeropuerto internacional están en riesgo de sufrir perjuicios, si persisten los problemas.

Los trabajadores de Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) se declararon en estado de emergencia por el no pago de incremento salarial que fue hasta el 31 de mayo, por lo que esperan la respuesta de la Gerencia hasta este viernes, antes de asumir medidas de presión.

Los trabajadores de Sabsa recordaron que de acuerdo a la norma laboral, se establece que el pago de retroactivos debía ser cancelado el pasado mes, por lo que desde el mes de febrero los trabajadores buscan reunirse con el Gerente de esta entidad, Milton Claros, aspecto que no logran dicho encuentro, por lo que solicitan que hasta este viernes (hoy), puedan ser atendidos en sus demandas y recibir el pago del incremento salarial.

En caso de no ser favorable, no solo el encuentro con la Gerencia de la empresa, los trabajadores de Sabsa advirtieron que a partir del próximo lunes 10 del presente mes, este sector asumirá medidas de presión en todos los aeropuertos del país donde son operables.

“No se está efectivizando el pago, el incremento salarial de acuerdo a Decreto Supremo 3888 que establece como plazo pago de beneficio hasta el 31 de mayo y hasta esta fecha aún no se ha pagado. Si bien el viceministro de Presupuesto, Jaime Duran, dio a conocer que supuestamente están cumpliendo con la reglamentación que se cumple la norma, pero sin embargo hay una norma que es de conocimiento general dentro del decreto que refiere al incremento salarial, la misma al momento ha sido vulnerada porque a seis días de no haber cancelado el retroactivo, no se logra el cumplimiento de la norma”, mencionó el ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Sabsa regional, Grover Muñoz.

Para la representación laboral del sector de Sabsa, la salida del Gerente a los medios de comunicación indicando que el incremento esta garantizo, en la realidad los trabajadores de esta entidad pública no ven en sus bolsillos y menos en sus papeletas dicho incremento establecido por el actual Gobierno.

Por lo que existe incertidumbre entre los trabajadores para establecer hasta cuando la instancia gerencial de la empresa logre garantizar el pago de los retroactivos a los trabajadores de Sabsa en todo el país.

“Bajo el marco de que los derechos son irrenunciables, no es justo de que la gerencia a la fecha se juegue con los bolsillos de los trabajadores, aspecto que da pie a que como trabajadores tengamos no solo que hacer la declaratoria de estado de emergencia, sino a la vez exigir el cumplimiento la ley”, reiteró Muñoz.

El pasado lunes, los trabajadores de Sabsa han determinado exigir a la Gerencia una reunión con fecha y hora, aspecto que a la fecha aún no tuvo respuesta por parte de la Gerencia de esta entidad.

Desde enero, fecha en la que asumió la Gerencia de Sabsa, Claros no realizó ninguna reunión con los diferentes secretarios generales de los trabajadores a nivel país y menos a nivel regional.

“Por lo tanto consideramos a esta actitud como una falta de respeto hacia los trabajadores, es por eso que mantenemos la declaratoria de estado de emergencia y en caso de no ser atendidos exigimos la renuncia del Gerente de Sabsa”, concluyó.

Se espera que las protestas de los trabajadores se Sabsa se retomen desde la próxima semana.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30352 Bs.

Publicidad

Publicidad