Publicidad

    


Según representante

Seis médicos permanecen impagos en hospital Corea



cientos de pacientes se verán afectados por la falta de pago a los médicos especialistas del hospital corea.

La representante de los trabajadores del hospital Corea, Julia Quispe, dio a conocer que aún seis médicos especialistas continúan impagos hasta la fecha. Mientras que el Municipio habla de un problema de falta de documentación al día.

Cerca de 15 médicos es la cantidad de profesionales especializados que trabajan a contrato en el mencionado nosocomio, de esa cantidad a la fecha seis continúan impagos de sus sueldos debido a la falta de la documentación.

“Estamos en estado de emergencia porque desde el mes de marzo a abril es que no han recibido sus beneficios los seis médicos, que al momento continúan respondiendo a la demanda en salud, lastimosamente estábamos con la falencia de los especialistas y si bien nos han indicado que posiblemente hasta mañana (hoy) se pueda dar una solución, esperemos que sea de esa forma, de lo contrario existe el riesgo en suspender las atenciones”, advirtió la representante del sector médico.

Los galenos especializados si bien fueron contratados por el Municipio, ante el total descuido y el incumplimiento por parte del Ministerio de Salud, instancia que a la fecha solo ha definido designar 41 ítems de salud, pero ninguno de ellos corresponde al área especializada, razón por la que es el Municipio la instancia que determinó la contratación de profesionales en salud y poder responder a la demanda generada por el Sistema Único de Salud (SUS).

Los seis especialistas, a pesar de no haber recibido aún su sueldo desde la fecha en que fueron contratados y con tres meses impagos, continúan asistiendo a su fuente de trabajo y atendiendo a la población que como resultado del SUS genera un aumento en la demanda de más del 40%.

Este aspecto genera preocupación en la organización sindical que representa al sector de los galenos, quienes observan que procesos burocráticos que suelen presentarse en ámbitos públicos, como acostumbra la Alcaldía, se convierte en el primer obstáculo para continuar con un adecuado proceso de atención médica a la población.

“Existe el riesgo de que en este estado de emergencia se suspendan las atenciones en caso de que la parte administrativa no dé una respuesta inmediata hasta mañana, como nos dieron a conocer, porque humanamente no se pude seguir realizando las atenciones sin haber recibido el pago de sus haberes correspondientes a los meses adeudados que son tres.”, aclaró la representante legal.

Las atenciones en el hospital Corea se incrementaron en un 40%, entre ellos la mayor presencia que existe es sobre todo de las personas de la tercera edad, madres gestantes, que requieren realizar controles y atenciones continuas con sus médicos especializados, con la finalidad de que reciban el diagnóstico correspondiente y sobre todo el tratamiento médico acorde a su edad y especialidad.

A su turno, la alcaldesa Soledad Chapetón manifestó que una vez que se cumpla con los requisitos de la documentación, la Alcaldía responderá con el pago de sueldos devengados.

“De 15 médicos en salud que tenemos contratados, seis al momento están con el problema de cumplimiento de requisitos para que se pueda realizar el pago de sus sueldos. Existen requisitos que deben cumplir y hay documentación que deben presentar por parte de los seis profesionales, inmediatamente cumplan con la entrega de esa documentación se hará el pago de sus sueldos”, añadió la autoridad edil.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30352 Bs.

Publicidad

Publicidad