Publicidad

    


I

La aventura de leer Facundo Cabral

José Carlos García Fajardo

En sus canciones, este fantástico cantante hablaba de religión, amor, optimismo e incluso hacía críticas sociales a través de la sátira.

Facundo Cabral fue un cantautor y poeta argentino empeñado en vivir el presente, disfrutar del día a día y aprovechar todas las experiencias de la vida. Esta característica filosofía quedó reflejada en muchas de sus canciones y en las entrevistas que le hicieron diversos periodistas y amigos a lo largo de su vida.

“No estás deprimido, estás distraído”, es una de las más famosas de los últimos años. Sin embargo, son muchas más las joyas que este cantautor nos dejó para recordar. Son citas que hablan de Dios, del amor, de la vida, del trabajo, del dinero, del presente e incluso de los idiotas y los pendejos.

Su nombre completo era Rodolfo Enrique Cabral Camiñas, y no sólo era conocido como Facundo Cabral, sino también como Indio Gasparino, un profesional que se dedicó durante toda su vida a la música, a la filosofía y a la escritura.

Facundo Cabral nunca se consideró un contador de historias o un trovador, sino que siempre defendió que se sentía como un juglar, aquella figura característica de la Edad Media que cantaba, entretenía y ofrecía espectáculos para la diversión de los demás. Asimismo, se consideraba un vagabundo first class, puesto que no tenía casa y deambulaba por todo el mundo ofreciendo su música y hospedándose de hotel en hotel.

En sus canciones, este fantástico cantante hablaba de religión, amor, optimismo e incluso hacía críticas sociales a través de la sátira. En su discografía destacan títulos tan conocidos como NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLÁ, un tema grabado en 1970 que había improvisado dos años antes durante un verano en Punta del Este.

Desgraciadamente, Cabral fue asesinado en 2011 cuando unos sicarios confundieron al poeta con un empresario. Un detalle curioso de su legado es que no existen biografías ni documentales que relaten su vida: él se construyó a sí mismo.

El autor es Profesor Emérito U.C.M.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Caricatura


Sociales

Bienvenida a "influencers" norteamericanos

IVÁN REBOLLEDO, MARIANNE SCOTT Y PABLO CANEDO JUNTO A LOS ´INFLUENCERS´.


Publicidad