Publicidad

    



[Juan José Chumacero]

La COB ¿socavada?


Para analizar la situación de la Central Obrera Boliviana (COB), es menester referirse -groso modo- a la lucha de clases como antagónicas -cada una- con sus propios intereses. Las “reformas” impulsadas por el FMI y el Banco Mundial, supuestos imperialistas que adulan al MAS por insuflar un “capitalismo de corte andino neoliberal”. Y la genuflexión de algunos dirigentes de la COB al populismo neoliberal.

La debacle de la COB -someramente- se inicia con el DS 21.060 promulgado el 29/8/1985 por el MNR que marcó una nueva era política económica cerrando el ciclo del Estado y de la COB. Un resumen sería: 1) Reducción del déficit fiscal con salarios incumplidos e incremento de los gastos del Estado. 2) Creación del “bolsín” para que el dólar no se “dispare”. 3) Libre contratación o despido masivo de trabajadores. 4) Total libertad de precios, oferta y demanda. 5) Fomento y reforma tributaria. ¿Qué ha cambiado en 14 años, con el MAS? Poco.

Los sindicatos -o sea la COB- según Marx, “son la semilla del partido político”, opuesto a los partidos oligárquicos. Pero, sin vergüenza alguna, el MAS se presentó (2006) como “partido socialista de masas”. Paródicamente, invirtió millones de Bs para cooptar a la aristocracia obrera (léase, dirigentes que no dependen del salario) de la COB que genuflexos eximieron la lucha obrera y aceptaron leyes y decretos neoliberales y neocoloniales en desmedro del trabajador. Permitieron una nueva estructura social: se “hermanó a todos”, obreros, clase media y burguesía. Privilegiando subrepticiamente a neo-campesinos (Conalcam) “neo o filo burgueses”.

Cuando el MAS se refiere a una reducción de la pobreza argumentando que miles de trabajadores son, ahora, clase media, es una verdad de Perogrullo. El DS 21.060 relocalizó a miles de mineros, con pingues beneficios sociales (40, 50, 100 mil $) -excepto algunos-, que migraron a diversas regiones del país. El Alto fue su bastión para promover el trabajo informal que en complemento con el contrabando y una inicua tributación, los convirtieron, entre otros, en pequeña burguesía (léase, que trabajan cuando quieren), “cubriéndose” con un slogan: “El Alto de pie, nunca de rodillas”, que a 14 años es un cliché.

Resumiendo, el MNR (1985) conchabado con Estados Unidos; achicó al Estado y el MAS (2006) conchabado con empresas multinacionales (chinas iraníes, rusas, etc.) lo agrandó. Ambos degeneraron la conciencia de las bases de la COB, en alianza con aristócratas obreros para inducir a los (nuevos) “vasallos” a concertar con los (emergentes) capitalistas. Algunos testaferros reaccionarios (Montes, Mitma y Huarachi) sin convicción ni principios, traicionaron a las bases, eximiendo a Marx que decía: “los trabajadores de base deben politizarse; adquirir conciencia para que no sea fácil aburguesarlos” con prebendas,

Así, el DS 21.060 y los “hermanos” del MAS socavaron a la COB en una “híbrida organización”, induciéndola a la sola pretensión de buenos salarios (como el magisterio y su sindicato trotskista), devaluaron la salud, el trabajo, la educación, etc. Ahora, estos aristócratas pequeños burgueses (y algunos otros dirigentes), fungen como pobres, pero gastan ingentes recursos en sus fiestas patronales. ¿Qué hacer?, a decir de Marx: agudizar las contradicciones (abusos) hasta romperlas, objeto a concretarse en los comicios presidenciales de octubre, que si son trasparentes, sin cambiar su conciencia de clase, optarán por otro partido político y una nueva COB.

El autor es Director del CISEC.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Caricatura


Sociales

Bienvenida a "influencers" norteamericanos

IVÁN REBOLLEDO, MARIANNE SCOTT Y PABLO CANEDO JUNTO A LOS ´INFLUENCERS´.


Publicidad