Publicidad

    


Hospital Obrero

Paro médico forzado por falta de medicamentos



Profesionales en salud cumplieron paro médico de forma parcial.

Los médicos del Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS) se vieron obligados a asumir un paro médico de 24 horas por falta de fármacos para la atención regular de los pacientes. Según el director de ese nosocomio, Rolando Mojica, las autoridades de la aseguradora comprometieron una solución en las próximas horas.

Manifestó que los médicos del nosocomio decidieron suspender la atención de forma parcial debido a que existe carencia de medicamentos. Señaló que el procedimiento burocrático para la adquisición es uno de los problemas por lo que no se cuenta con fármacos oportunamente.

“Hay que llamar a licitaciones que tienen un tiempo que cumplir, a veces no hay los proveedores, (la falta de medicamentos) tiene causa multifactoriales y en otras oportunidades nos vimos afectados también por (la carencia) antibióticos”, dijo.

En ese marco, Mojica informó que las autoridades de la aseguradora comunicaron que se tomaron medidas de emergencia y comprometieron dotar los fármacos faltantes hasta el día de hoy.

El director del hospital señaló que la unidad de terapia del dolor también carece de medicamentos, “tenemos el abastecimiento mínimo para cubrir nuestras necesidades”. Mojica aseguró que en un hospital es difícil que se cumpla a totalidad un paro porque hay pacientes internados, cirugías programadas, atención en emergencias, entre otras por lo que el paro médico se acató de forma parcial.

En ese marco, Mojica señaló que estas situaciones difíciles son las que deben enfrentar los médicos y no hay otra alternativa que pedir a los pacientes que compren el medicamento con el compromiso que después la aseguradora repondrá lo invertido. Sin embargo para los pacientes que no cuenten con recursos económicos el hospital utiliza sus fondos para poder cubrir esa necesidad.

“Necesitamos que se hagan las licitaciones y tengamos el volumen adecuado para atender a nuestros pacientes”, solicitó a las autoridades de la CNS.

Ante la puesta en duda de los pacientes sobre la calidad de los medicamentos, el profesional descartó la posibilidad de que los fármacos no cumplan con los estándares de calidad, explicó que para adquirir medicamentos se cumple con procesos de licitación, se verifica requisitos médicos, y otros aspectos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (748 Kb)      |       PDF (527 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.30352 Bs.

Publicidad

Publicidad