Publicidad

    


Argentina brindará sus gasoductos

Brasil abre opciones para abastecerse de gas

> Bolivia provee gas a ambos mercados, y en los últimos meses la demanda disminuyó considerablemente, hasta el punto de modificar el contrato con Argentina, y fijar nuevos volúmenes y precios


Gasoductos argentinos proveerán gas boliviano a Brasil.

Presidentes de Brasil y Argentina suscribieron un Memorándum de Entendimiento sobre el intercambio de energía, y en el mismo se establece el uso de gasoductos argentinos para importar gas boliviano.

Un artículo publicado en www.cronista.com por Santiago Spaltro señala que lo más importante es que Brasil utilizará los gasoductos argentinos para importar gas de Bolivia, pero no sólo esto sino también comprará gas producido en Vaca Muerte.

Así evitar un complejo y costoso transporte de entre Santa Cruz de la Sierra y San pablo hasta que llegue al extremo sur del país; y señala que pagará los costos que esto genere, sostiene.

El medio explica que el producto saldrá de Santa Cruz dela Sierra y entrará a la Argentina a través de Campo Durán, en Salta, donde nace el Gasoducto Norte, que opera Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Ese gasoducto se extiende a través de 1.454 kilómetros hasta la planta compresora de San Jerónimo, en Santa Fe.

ELECTRICIDAD

También acuerdan intercambiar electricidad, tanto Brasil anuncia comprar electricidad a la Argentina, como los argentinos también se proveerán de la nación carioca, para reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Ambas naciones avanzarán en proyectos bioenergía que incluye biocombustibles, Brasil transmitirá su experiencia a la Argentina, en esta materia, para su uso en las dos regiones y su inserción en mercados internacionales.

BOLIVIA

Bolivia provee de gas a ambos países. La construcción del gasoducto hacía el país carioca permite enviar 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd), y en algunos casos llegó a 32, de acuerdo a contrato, pero en los últimos años los envíos fueron reduciendo, hasta llegar a 20 MMmcd.

El contrato concluye en esta gestión y se desconoce los resultados de los envíos y las compras, a pesar de que el Gobierno anunció que el mismo continuará por unos años más. Sin embargo, aún no alcanza un acuerdo con autoridades de Brasil.

Mientras tanto, con Argentina, en febrero pasado, modificó el contrato y fijó volúmenes para cada estación, invierno y verano, así como nuevos valores. Hasta 10 MMmcd el precio alcanza a 6,24 dólares por millón de BTU, pero también se fija envíos máximos en esta época entre 16 a 24 MMmcd.

A partir de mayores volúmenes la base para el precio del gas se basa en el valor del LNG, cuyo indicador se encuentra variable debido al aumento de la oferta en el mercado regional.

MERCADO REGIONAL

Expertos en materia hidrocarburífera, como Hugo del Granado, Boris Gómez Úzqueda y Mauricio Medinaceli, por separado expresaron un escenario complicado para el gas bolivianos y alerta en la baja producción que registra el país, que pone en entredicho la producción de combustibles.

Ya anunciaron que el mercado del gas se volvería competitivo en la región ante el aumento de la oferta, tanto de Brasil como de Argentina, así como de la llegada de LNG.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (753 Kb)      |       PDF (476 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.77 Bs.
1 UFV:2.30379 Bs.

Publicidad

Publicidad